Vuelos interiores en clase turista Bishkek-Osh-Bishkek (permitidos 15 kg equipaje por persona)
Recepción en los aeropuertos de Bishkek y Osh a la llegada
Traslados especificados
Transporte por tierra en vehículo privado
Alojamiento en hotel turista en habitaciones dobles con baño privado y casa familiar.
Tiendas de campaña de dos plazas preinstaladas durante el trekking (según cuadro)
Alimentación especificada en el cuadro
Actividades y visitas especificadas
Entradas a museos visitados y tasas ecológicas
Guía local de montaña de habla inglesa durante el trekking y guía local para visitas
Mulas de carga para transporte de equipaje durante el trekking (permitidos 15 kg equipaje por persona)
Material de uso colectivo (mesas, sillas, cubiertos, platos, vasos, etc.), durante el trekking
Seguro de asistencia en viaje
Vuelos internacionales
Saco de dormir
Equipo personal de trekking
Alimentación no especificada en el cuadro
Actividades y visitas no especificadas
Entradas salvo museos visitados
Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono...etc.
Propinas
Tasas aéreas
Tasas de aeropuerto
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
Al llegar al aeropuerto te estarán esperando para trasladarte al hotel donde podrás descansar un poco tras el largo viaje.
Quizá la capital no te impresione. Es moderna, práctica y difícil de encontrar algo anterior a la II Guerra Mundial, pero eso no significa que no merezca la pena aprovechar este día para conocerla y hacer algunas compras.
Tiene una intensa actividad cultural, muchas zonas verdes y posee algunos edificios interesantes y museos de calidad.
Visitarás el monumento a Manás, el principal héroe nacional, para continuar hacia el museo de Historia del Estado y la Plaza Central, Ala Too, donde tiene lugar la ceremonia del cambio de la Guardia de Honor.
Luego vendrá el turno del monumento de la Independencia, la Plaza Vieja, donde se encuentra la Casa del Gobierno y la Plaza de la Victoria.
También tendrás tiempo libre para perderte por sus calles y conocer la tienda ZUM, un colorido bazar oriental donde puedes encontrar productos locales.
Unas veces sentirás que estás en plena Unión Soviética, otras veces en Mongolia, y es que Biskek es eso, una mezcla de razas, una auténtica Torre de Babel, sólo el 30 % de la población es kirguís
Es pesado lo de los aviones y los aeropuertos, pero te toca pasar por ello otra vez para volar a la ciudad de Osk donde te esperarán para ir por carretera a Uzgurush.
Aquí te darás cuenta de que estás en el verdadero Kirguistán. La infraestructura turística es muy limitada, nada que ver con lo que conoces. ¿Querías aventura, no?
Tómatelo con calma y disfruta del paisaje que te ofrece la carretera de montaña, será un día de viaje y preparativos para el trekking que comenzará al día siguiente.
Día 1 del Trek: 15 km/7-8 horas aprox./+1250 m
Arrancarás entre pintorescos jardines de nogales y pistacheros salvajes que darán paso a un amplio camino a lo largo del río Bulzhumá.
Llegarás al Paso (2.894 m) desde el que podrás disfrutar de las vistas de las gargantas colindantes y de las caras occidentales de los picos Piramidalny y Orto Chashmá.
Después toca bajada hasta el valle del río Ak-Tash donde se encuentra el primer campamento ubicado a 2.500 m en una verde pradera y a la sombra de arbustos.
Día 2 del Trek: 11 km/4-6 horas aprox./+800 m -680 m
Río arriba por la orilla del Ak Tash y atravesando un terreno empedrado llegarás al Paso Dzhalgychy (3.774 m), desde donde tendrás una de las mejores panorámicas de la cordillera de Turquestán, de la cara oeste del pico Piramidalny (5.509 m) y del Collado Turo (4.525 m).
Descenderás por un sendero a lo largo de la garganta Dzhalgychy, hasta la confluencia con otra garganta sin nombre, y llegarás al campamento Dzhalgychy a 3100 m, donde pasarás la noche.
Día 3 del Trek: 7 km/3-4 horas/ + 500 m - 700 m
Tendrás un ascenso espectacular entre las gargantas de Dzhalgychy y Kashka Suu para tener desde el punto más alto impresionantes vistas a la garganta de Orto Chasma y el paso Turo (4.525 m)
El descenso hacia la garganta de Kashka Suu hará que sigas el río hasta llegar a otro lugar asombroso donde te esperará el campamento, la garganta de Orto Chasma, a 2.800 m.
Día 4 del Trek: 16 km/7-8 horas/ + 960 m - 960 m
Comenzarás el día por un buen sendero para ascender al paso Kosh Moinok (3260 m). Aquí el sendero empezará a serpentear para introducirte en un bosque de enebros donde encontrarás un manantial.
Una vez en el paso de Kara Suu (3.260 m.) tendrás una magnífica vista del “mar” de agujas con cimas cubiertas de nieve de la cordillera de Turquestán.
Te quedarás con la boca abierta al contemplar las paredes imponentes de los picos Kotin (4.521 m.) y 1000 Años de Rusia Cristiana (4.507 m.).
La noche la pasarás en el campamento Kara Suu.
Día 5 del Trek: 12 km/5-6 horas/ + 300 m - 300 m
¡Turno de la jornada estrella! Disfrutarás de uno de los lugares más bellos del valle de Karavshin.
Caminarás bajo las cimas del 1000 Años de Rusia Cristiana (Kyrkchilta) (4507m), Asan (4230m) Usen (4378m) y Odessa Peak (4810 m) para luego cruzar el glaciar Asan / Usen y llegar a las estribaciones del pico Piramidalnyi (5509 m), el punto más alto de las montañas de Turquestán.
Existe una leyenda local sobre estos picos.
Hace siglos un anciano con hijos gemelos, llamado Asan y Usen, vivía en el valle. Crió a sus hijos para que fueran guerreros fuertes, pero cuando estalló la guerra, ambos hijos murieron en la batalla.
El hombre se volvió loco de dolor por la pérdida de sus hijos y levantó los brazos al aire y le preguntó a Alá: "¡Oh, Alá, oh, Alá! Devuélveme a mis hijos y, en cambio, quítame la vida.
Allah escuchó la oración del hombre, y dos picos poderosos se elevaron del suelo uno frente al otro, Asan (4230 m) y Usen (4378 m).
Una vez llegado a +/- 3.100 metros comenzarás tu regreso al campamento pero mantén los ojos bien abiertos y que no se te escapen las ovejas Marco Polo.
Estas ovejas viven en las praderas, entre 3000 y 5500 m. Son enormes y se reconocen por sus largos cuernos en espiral. Están en peligro de extinción pero todavía se pueden ver vagando entre las montañas del Pamir-Alay.
Día 6 del Trek: 16 km/8 horas/+ 960 m - 960 m
Comenzarás a caminar por la ladera entre las gargantas de Dzhalgychy y Kashka-Suu. A medida que ganes altura irás viendo la garganta de Orto Chashma y el paso de Turo (4525 m).
Descenderás por el desfiladero de Kashka-Suu y bordearás el río, pasando enebros centenarios, hasta llegar a la confluencia con el desfiladero de Orto Chashma.
Desde aquí seguirás el impresionante río Orto Chashma, de hecho lo locales lo llaman "Djindy suu", que se traduce como "agua loca". Y es por la mañana el río está tranquilo y el nivel del agua bajo, pero a por la tarde, cuando el sol está alto y el glaciar comienza a derretirse, el río se llena y se convierte en un torrente increible.
Los lugareños han construido un puente fuerte, que se puede encontrar río abajo escondido por enebros. Cuando cruces el puente encontrarás el campamento (2800m) en un valle rodeado de árboles.
Día 7 del Trek: 7 km/3- 4 horas/ +800 m
Comenzarás con un ascenso moderado a lo largo del río Orto Chashma, hasta la confluencia con la garganta Ak-Tubek.
Luego cruzarás dos ríos a través de puentes y seguirás caminando a lo largo del río Ak-Tubek, hasta atravesar el paso Ak Tubek y llegar al campamento del mismo nombre.
Día 8 del Trek: 11 km/5 - 6 horas/ +800 m / -1400 m
Etapa exigente y dura.
El ascenso al paso de Ak Tubek (4390 m.) se verá recompensado por la majestuosa vista panorámica sobre la región del pico de Iskander y el valle del río Orto Chashma.
En el camino se pueden ver los imponentes muros rocosos de los picos Iskander (5120 m), Petrogradez (5165 m), Admiralteez (5090 m), Aksu (5355 m), A.Block (5229 m), Aktubek (5125 m) picos.
En el campamento, al comienzo de la zona verde en el río Ak-Suu a 2800 metros, te aguardará una merecida y rica cena.
Día 9 del Trek: 14 km/5-6 horas/+ 600 m - 600 m
El cuerpo se merecerá esta jornada de descanso activo para la contemplar la grandiosidad de este lugar.
El camino inicial te hará adentrarte entre bosques de enebros para luego empinarse y dejarte en la morrena que flanquea el glaciar del Ak Suu en el corazón del Pamir Alai
Este pico, de forma piramidal con su cima nevada, se rompe abruptamente en el norte formando una pared de casi 2 kilómetros. Jamás olvidarás esta estampa.
Además el grandioso circo está rodeado de los picos del bicéfalo Iskander, el Admiralteyets, el Petrogradets y el PicoBlok.
La noche la pasarás en el mismo campamento de la noche anterior.
Día 10 del Trek: 16 km/5-6 horas/-1350 m
El trekking llega a su final.
En esta última jornada descenderás a través de un bosque de enebros a lo largo del río Ak Mechet, para disfrutar de las bonitas vistas del pico Iskander.
Luego seguirás por una frondosa y pintoresca garganta, hasta llegar al pueblo de Uzgurush, donde te espera un alojamiento modesto que te parecerá un auténtico lujazo.
Toca ir volviendo
Por la mañana saldrás hacia la ciudad de Batkén y después seguirás hasta el aeropuerto de Osh (360 km/7-8 horas aprox.) y volar a Bishkek, donde te esperarán para el traslado al hotel.
De madrugada te llevarán al aeropuerto. Fin de los servicios.
Precio grupo de 4-12 personas
|
2.750€
|
Supl. habitación individual
|
255€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*