Vuelo ciudad de origen a Bishkek y regreso (conexiones intermedias). Tarifa en clase turista reducida. con penalizaciones por cambios y/o cancelaciones. Tasas aéreas según cuadro de precios.
 Alojamientos en base DBL en hoteles y campamento de yurtas.
 Comidas (desayuno 6, almuerzo 5, cena 6).
 Guía acompañante de habla hispana.
 Visitas indicadas. Paseo en caballo en Valle Chon Kemin con guía ecuestre. Aguas termales en Ak-Suu Kench/Cholpon Ata (hotel Ak Bermet).
 Master class de levantamiento de la yurta en familia local cerca de Tokmok
 Master class de preparación de Lagman (familia dungana)
 Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza.  Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
 Bebidas alcohólicas ni refrescos y comidas no indicadas como incluidas
 Visitas no mencionadas como incluidas en el itinerario. Propinas, ni gastos personales.
 Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos
 Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
A la hora acordada salida en vuelo con destino Biskek (conexiones intermedias). Vuelo nocturno.
 
A la llegada al aeropuerto internacional de Manas, asistencia y traslado a Bishkek para inicia las visitas de la capital de Kirguistán. Almuerzo en un café local. Tarde y cena libre.
Actividades: Comenzaremos la jornada con un recorrido panorámico por Bishkek, una ciudad sorprendente por su equilibrio entre la herencia soviética y la vitalidad moderna. Sus amplias avenidas arboladas, parques y monumentos reflejan la historia reciente del país y la calidez de su gente. Visitaremos la Plaza Central Ala Too, corazón simbólico de la capital, donde ondea la bandera nacional bajo la atenta mirada de la estatua de Manas, el héroe épico del pueblo kirguís. A un lado se alza la imponente Casa Blanca, sede del Gobierno, y el Parlamento, testigos de los cambios políticos del país en las últimas décadas. Continuaremos hacia el Parque de Robles, uno de los más antiguos de Bishkek, donde esculturas de artistas kirguises y soviéticos conviven bajo la sombra de enormes árboles centenarios, creando un ambiente tranquilo y artístico. En el mismo entorno se encuentra la Estatua de Lenin, símbolo de una época que aún se recuerda con cierta nostalgia. La visita prosigue en la Plaza de la Victoria, dominada por su arco monumental, construido para conmemorar el 40º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, bajo el cual arde la llama eterna en honor a los caídos. Finalmente, conoceremos la Mezquita Central, una de las más grandes de Asia Central, cuyo elegante diseño otomano y cúpulas de mármol blanco destacan en el perfil urbano de la ciudad. A la hora del almuerzo, disfrutaremos de la gastronomía kirguisa en un café local (aproximadamente entre las 13:30 y 14:00 horas). Después del almuerzo, traslado al hotel y alojamiento. La tarde y la cena serán libres, ideales para descansar y aclimatarse tras el vuelo internacional.
Después del desayuno, comenzaremos nuestro viaje hacia el Lago Issyk-Kul, conocido como “la perla de Asia Central”. Durante el trayecto, el paisaje irá transformándose poco a poco: los llanos fértiles del valle de Chuy darán paso a montañas nevadas y a los primeros reflejos del gran lago alpino.
Actividades: En ruta realizaremos una parada para visitar la Torre de Buraná, situada cerca de la ciudad de Tokmok. Este antiguo minarete, del siglo XI, es uno de los monumentos más importantes de Kirguistán. Formaba parte de la ciudad de Balasagún, una de las capitales del poderoso Kanato Qarajanida, que floreció en la Ruta de la Seda. En los alrededores aún pueden verse los restos de antiguas murallas y una curiosa colección de balbales, estelas funerarias de piedra que representan a antiguos guerreros nómadas. Desde lo alto de la torre se disfruta de una hermosa vista del valle y las montañas circundantes. Tras la visita, nos dirigiremos a una aldea cercana, donde una familia kirguisa nos recibirá con hospitalidad. Aquí asistiremos a una demostración tradicional del montaje de una yurta, la vivienda nómada por excelencia. Los anfitriones nos mostrarán cómo se ensamblan las piezas de madera y el fieltro, y explicarán el simbolismo que encierra cada elemento. Quienes lo deseen podrán participar en el proceso, una experiencia auténtica que conecta con la vida nómada de las estepas. Después del taller, disfrutaremos de un almuerzo casero preparado por la familia. Será una ocasión perfecta para degustar platos típicos del país, conocer las costumbres locales y compartir una charla en torno a la mesa, como lo hacen los kirguises. Continuaremos el viaje hacia Cholpón-Atá, ciudad situada en la costa norte del Lago Issyk-Kul, el segundo lago alpino más grande del planeta, rodeado por las majestuosas montañas del Tien Shan. De camino, si el tiempo lo permite, haremos una parada para relajarnos en unas piscinas termales al aire libre, donde el contraste entre el aire fresco y las aguas calientes naturales crea una experiencia única. Al final de la jornada, llegada al hotel junto a la orilla del lago, a 1.609 metros sobre el nivel del mar. Alojamiento, cena y descanso.
Notas: Hoy vamos a visitar un complejo de aguas termales, estas pueden ser en Ak Bermet, Ak Suu o en Chon Oruktu, depende de las condiciones climáticas. Esta actividad (1 hora) se realizará de camino al hotel por lo que es conveniente tener el bañador a mano. 
Trayecto en vehículo: 280 km/5-6 horas
Desayuno y salida hacia Karakol visitando en ruta maravillas históricas y naturales. 
Actividades: A las 10:00 saldremos hacia nuestra primera parada del día, el Sitio Petroglífico de Cholpón-Atá, un auténtico templo a cielo abierto que nos conecta con los pueblos nómadas de la antigüedad, como los Escitas y Hunos. Las piedras grabadas, que datan desde los siglos IX–VIII a.C. hasta los siglos III–IV d.C., relatan escenas de caza, rituales y vida cotidiana, ofreciendo un testimonio fascinante de la historia de Asia Central. A continuación, salida hacia la garganta Chon Ak-Suu (antes llamada Grigorievskoe). Después del almuerzo (no incluido), realizaremos breves caminatas por la garganta, disfrutando de sus paisajes alpinos, formaciones rocosas y el aire puro de montaña. Posteriormente, traslado hacia la ciudad de Karakol y alojamiento en el hotel. Hoy tendremos cena en un restaurante local, degustando platos típicos de la región. Si las condiciones lo permiten, por la noche podremos visitar las aguas termales al aire libre “Ak-Suu Kench”, una experiencia relajante bajo el cielo estrellado antes de regresar al hotel para descansar. 
Notas: El almuerzo no está incluido, puede ser que paremos en un café local o lo preparemos en la garganta (tipo picnic en naturaleza) según la decisión de nuestro experimentado guía y según las circunstancias de la climatología del momento. 
Trayecto en vehículo: 210 km/4-5 horas
Después del desayuno en el hotel, nos dirigiremos a la garganta de Yety Oguz, un lugar emblemático del Tien Shan, para disfrutar de la naturaleza y respirar el aire puro de la montaña. 
Actividades:  El nombre de la garganta Yety Oguz, que significa “Siete Toros” en kirguís, hace referencia a sus impresionantes formaciones rocosas cubiertas de abetos, que parecen alinearse como un grupo de majestuosos toros vigilando el valle. Durante la visita se realizará una parada en la roca “Corazón Partido”, un lugar romántico lleno de leyendas locales, ideal para fotos. Quienes lo deseen, podrán subir al mirador para contemplar una vista panorámica de toda la garganta y los imponentes picos circundantes. Almuerzo tipo picnic en la garganta, disfrutando del entorno natural antes de regresar a Karakol para un recorrido por la ciudad. Visitaremos, la Mezquita Dungan, de construcción singular con influencias chinas, abierta y luminosa. Seguiremso visitando la Catedral de la Santa Trinidad, antigua iglesia ortodoxa rusa hecha completamente de madera, sin un solo clavo. El Museo Histórico y Etnográfico, nos ofrecerá una visión completa de la vida tradicional kirguisa y la historia de la región. Por la noche, cena en una familia Dungan local, donde se realizará una demostración de preparación de lagman, uno de los platos más populares de Asia Central. Una señora dungana enseñará a los participantes a elaborar los largos y finos fideos de manera tradicional. ¡Todos podrán intentar hacer su propio lagman y, aunque no quede perfecto, la diversión está asegurada! Posteriormente, degustaremos el lagman casero, una experiencia auténtica y deliciosa. Alojamiento en el hotel y descanso.
Notas: Tanto la mezquita como la iglesia ortodoxa son templos activos por lo que pedirán llevar la cabeza cubierta a las mujeres, aunque ambas disponen de pañuelos para prestar, podéis llevar el vuestro en el bolso si lo preferís. 
Trayecto en vehículo: 70 km/ 2 horas
Desayuno y salida siguiendo la orilla sur del lago Issyk Kul hacia el desfiladero de Barskoon para realizar unas caminatas y disfrutar de las bellas vistas de la naturaleza. Seguiremos el camino hacia el cañón Skazka para más caminatas antes de seguir a Kochkor donde nos espera la cena antes de dormir. 
Actividades: Después del desayuno en el hotel, nos dirigiremos por la orilla sur del lago Issyk-Kul hacia el desfiladero de Barskoon, un lugar de gran belleza natural donde se pueden realizar caminatas suaves y disfrutar de vistas panorámicas del lago y las montañas. En primavera, las cascadas de Barskoon suelen estar parcialmente congeladas debido a la altitud, pero incluso en estas condiciones ofrecen un espectáculo impresionante y único. Almuerzo tipo picnic con lunch box durante la ruta, en un entorno natural que invita a la contemplación y la fotografía. Después del almuerzo continuaremos hacia el Cañón Skazka, también conocido como “Fábula” en ruso. Este desfiladero se encuentra entre los pueblos de Ton y Kayi-Sai y destaca por sus paredes de roca multicolores, con formas caprichosas que recuerdan a personajes y figuras de cuentos fantásticos. Después de la lluvia, los colores se vuelven aún más vibrantes, y desde ciertos miradores se contempla el lago Issyk-Kul en el fondo, ofreciendo un contraste impresionante entre el azul del agua y los tonos cálidos de las rocas. Por la tarde, llegada al pueblo de Kochkor, un lugar conocido por su artesanía y tradición rural. Cena y alojamiento en hotel, descanso tras un día lleno de paisajes espectaculares.
Notas: La visita al cañón depende de las condiciones meteorológicas. Si llueve, el transporte no podrá acceder por caminos de barro y se realizará una caminata hasta la entrada, que puede ser de hasta 5 km con un desnivel aproximado de +150 m / -150 m.
Trayecto en vehículo: 300 km/ 6-7 horas
Después del desayuno, nuestro camino nos llevará al Valle Chon Kemin que nos permitirá llegar al campamento de yurtas donde pasaremos la noche en la garganta Chunkurchak a unos 2000 de altura. 
Actividades: Después del desayuno en el hotel, nos adentraremos en el Cañón de Boom rumbo al Valle Chon Kemin, un enclave natural de gran belleza, donde la vida rural se mezcla con los paisajes de montaña. Aquí tendremos la oportunidad de realizar un paseo a caballo acompañados de un guía ecuestre local, disfrutando de praderas, ríos y vistas panorámicas del valle. El paseo es opcional, quienes prefieran no montar pueden realizar una caminata por los alrededores o descansar mientras toman un té en la casa de una familia local, experimentando la hospitalidad kirguisa de primera mano. Tras finalizar la actividad, disfrutaremos de un almuerzo casero en la misma familia, donde se podrán probar platos tradicionales y conocer más sobre la vida rural kirguisa. Después del almuerzo, continuaremos hacia la Garganta Chunkurchak, una de las más cercanas a Bishkek y, al mismo tiempo, una de las más espectaculares de la región de Chuy. Rodeada de montañas alpinas, esta garganta ofrece paisajes impresionantes y un entorno ideal para caminar y respirar aire puro. Alojamiento y cena en un complejo de yurtas a aproximadamente 2.000 metros sobre el nivel del mar, donde se podrá descansar y sumergirse en la experiencia de la vida nómada, rodeados de naturaleza y tranquilidad. 
Trayecto en vehículo: 280 km/ 6-7 horas
Después del desayuno en el complejo de yurtas, la mañana será libre para disfrutar del entorno antes de iniciar nuestro camino de regreso a Bishkek. 
Actividades: Desde nuestro campamento, se pueden realizar caminatas por los alrededores, tomar fotografías de los paisajes alpinos o simplemente relajarse respirando el aire puro de la montaña. A las 12:00 realizaremos el check-out del complejo y comenzaremos el traslado hacia Bishkek, la capital del país. Llegada y alojamiento en el hotel. El almuerzo será libre, ofreciendo la posibilidad de explorar la gastronomía local a vuestro ritmo. Por la tarde, en nuestro tiempo libre, recomendamos visitar los grandes almacenes ZUM, donde se puede vivir la auténtica vida kirguisa y realizar algunas compras de última hora. Para despedirnos de Kirguistán, por la noche disfrutaremos de una cena de despedida donde la música, la danza y la tradición kirguisa nos ofrecerán un cierre memorable de la experiencia. Finalmente, check-out del hotel a las 23:00 horas y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa, llevando consigo recuerdos únicos de esta Semana Santa en Kirguistán.
Trayecto en vehículo: 50 km/ 2 horas
Embarque en el vuelo de regreso a casa. Fin de nuestros servicios.
| Precio grupo de 6-8 personas | 1.995€ | 
| Precio grupo de 9-12 personas | 1.895€ | 
| Tasas aéreas  | 340€ | 
| Suplemento individual | 250€ | 
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
 
                Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
 
                Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*
 
									

