Vuelos ciudad de origen - Tbilisi y regreso, en clase turista. Tarifa con penalizaciones por cambios y/o cancelaciones.
Todos los traslados a aeropuertos, hoteles y viceversa
Transporte por tierra en furgonetas o minibús (según composición del grupo), con A/C
Alojamientos en hoteles de categoría turista en base a habitación doble con baño
Alojamiento en lodges, guesthouse y/o campamentos en base a habitación doble
Comidas según itinerario (Desayunos, 6 almuerzos, 6 almuerzos picnic y 6 cenas)
Guía cultural de habla hispana durante todo el recorrido
Guía local especializado para las jornadas de trekking de habla inglesa
Excursiones y visitas según itinerario
Entradas a los lugares a visitar
Entradas para el teleférico "las alas de Tatev"
Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables.
Bebidas y comidas no indicadas como incluidas
Propinas y extras personales.
Visitas no especificadas.
Tasas aéreas
Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos
Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
Tasas aéreas
Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos
Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
Presentación en el aeropuerto a la hora prevista y embarque en el vuelo con destino a Tbilisi (conexiones intermedias). Noche a bordo.
Llegada de madrugada, encuentro con nuestro representante y traslado al hotel donde dispondremos inmediatamente de las habitaciones para un corto descanso.
Después del desayuno, saldremos hacia el cruce de la frontera en Sadakhlo, después de los trámites fronterizos, continuaremos hacia la región de Lori para visitar el monasterio de Haghpat, una obra maestra de la arquitectura religiosa mundial fundada en el año 977 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Después de la visita disfrutaremos de un almuerzo con vistas panorámicas al cañón del río Debed. Tras el almuerzo, se realizará una caminata ligera hacia la Fortaleza Kayan, construida en el siglo X y donde se pueden observar las ruinas históricas y la iglesia "Santa Madre de Dios". Finalizadas las visitas, llegaremos a Haghpat, traslado al hotel y alojamiento.
El día comenzará con el desayuno y seguidamente, nos trasladaremos al pueblo de Madan, fundado por inmigrantes griegos en el siglo XVIII. En el camino, se pueden observar vestigios de su herencia cultural, como una iglesia griega. Desde Madan, iniciaremos nuestro recorrido a pie hacia la fortaleza Koshaberd, una fortaleza medieval construida entre los siglos X-XIII, ubicada en las montañas Virahayots y ofreciendo unas vistas panorámicas del desfiladero del río Debed impresionantes. Por la tarde, tras completar la caminata, nos dirigiremos al pueblo de Dsegh, donde cenaremos y pasaremos la noche en unos lodges/Bungalows en plena naturaleza.
Distancia: 12 kms - 6 hrs. aprox.
Después del desayuno, empezaremos nuestra caminata desde el pintoresco pueblo de Dsegh, famoso por ser el lugar de nacimiento del poeta nacional armenio Hovhannes Tumanyan. Dsegh está rodeado de laderas montañosas boscosas y profundos cañones, y se encuentra a una altitud de 1.350 metros sobre el nivel del mar. La caminata continúa hacia el Cañón de Marts, una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y el senderismo y donde podremos apreciar formaciones rocosas únicas, vegetación frondosa y, en ciertas épocas del año, cascadas que añaden un toque mágico al entorno. Por la tarde, llegaremos a la ciudad de Vanadzor, donde descansaremos y nos alojaremos.
Distancia: 12 kms - 6 hrs. aprox
Desayuno y a la hora prevista, salida hacia la población de Margahovit, que será el punto de partida de nuestra caminata de hoy. Seguiremos el sendero hacia el monasterio de Jukhtak Vank, ubicado cerca de Dilijan. A lo largo del recorrido, atravesaremos diversos paisajes que incluyen bosques densos, praderas alpinas y vistas panorámicas de las montañas circundantes. El monasterio, que data de los siglos XI-XII, es un conjunto que incluye dos iglesias: la Iglesia de Santa Madre de Dios y Iglesia de San Gregorio el Iluminador. Por la tarde, llegaremos a la ciudad de Dilijan donde nos alojaremos y tendremos tiempo libre para poder explorar esta fantástica ciudad, también conocida como la "pequeña Suiza" de Armenia. Alojamiento.
Distancia: 16 kms - 6/7 hrs. aprox.
Dilinaj, ubicada en la provincia de Tavush y rodeada de bosques de coníferas, ofrece un clima de montaña ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Destaca por sus aguas termales, su arquitectura tradicional armenia y su proximidad al Parque Nacional Dilijan, donde se encuentran monasterios medievales como Haghartsin y Goshavank.
Desde Dilijan, una localidad pintoresca enclavada en medio del Parque Nacional, partiremos hacia el lago Sevan, el lago más grande del Cáucaso y uno de los lagos de agua dulce de montaña más grandes del mundo. Ubicado a una altitud de 1.930 metros, el lago Sevan cubre un área de casi 1360 kilómetros cuadrados y está rodeado de fuentes minerales, paisajes pintorescos y monumentos culturales. La caminata comenzará desde la población de Shoghakat, desde una altitud de 1.920 m y desde donde ascenderemos hasta el Monte Artanish 2.460 m, donde se encuentran las ruinas del Monasterio de Artanish y desde donde tendremos unas vistas impresionantes del lago, ya que es el único punto donde, en un día claro, se puede ver el lago en su totalidad. Después de disfrutar de las vistas, descenderemos para continuar la caminata por la orilla del lago Sevan. Por la tarde, llegaremos al Armenian Camp donde nos alojaremos.
Distancia: 11 kms - 5 hrs. aprox.
Actividad opcional: para quien lo desee, tendremos la oportunidad de practicar el paddle surf en el lago Sevan. Por sus tranquilas aguas, mientras navegamos, podremos disfrutar de un paisaje espectacular del lago y las montañas que lo rodean.
El Lago Sevan, es el lago más grande de Armenia y uno de los lagos de alta montaña más extensos del mundo, situado a una altitud de 1,900 metros sobre el nivel del mar. En tiempos antiguos, formaba parte del Reino Armenio y era conocido como uno de los "mares" del país, junto con los lagos Van y Urmía.
Desayuno. Salida por la mañana en vehículo hacia el histórico paso de Selim, una parte crucial de la antigua Ruta de la Seda. La primera parada será en el Caravansaray de Selim, un albergue del siglo XIV construido en 1.332 por el príncipe Chesar Orbelián y ubicado a 2.410 mts., este caravasar ofrecía refugio a los viajeros que transitaban por la Ruta de la Seda. Continuaremos nuestro viaje hacia la región de Vayots Dzor, adentrándose en el valle del río Arpa. Aquí se encuentra el Monasterio de Noravank, un importante centro religioso y cultural del siglo XIII, considerado uno de los monumentos medievales más hermosos de Armenia. Después del almuerzo, visitaremos la cueva Areni 1, un importante sitio arqueológico. Este lugar es famoso por contener la bodega de vino más antigua del mundo, datada en 4.100 a.C., y el zapato de cuero más antiguo, con 5.500 años de antigüedad. Las excavaciones han revelado restos humanos bien conservados, herramientas y cerámica del período Calcolítico, proporcionando valiosa información sobre la vida prehistórica y la vinicultura temprana. Finalizada la visita, traslado al hotel y alojamiento.
Actividad opcional: Cata de vino en la bodega Old Bridge, una bodega familiar que empezó su actividad en 1.998, con un profundo respeto por las tradiciones, tratan de combinar las antiguas tradiciones vitivinícolas que cada habitante de Armenia ha heredado genéticamente de sus antepasados, con las mejores técnicas enológicas y cultura del vino disponibles. En la producción de vino, se usan equipos y tecnologías de vinificación tradicionales armenias, especialmente de la región de Vayots Dzor.
Salida temprana, alrededor de las 07.00 am., para visitar la región de Vayots Dzor. Un recorrido en coche de unos 30 minutos nos llevará al Sendero de las Perdices, desde allí, empezaremos una pequeña caminata de 1 hora aproximada hasta llegar al punto panorámico donde disfrutaremos de un desayuno al aire libre. Finalizado el desayuno, continuaremos nuestra ruta por el área protegida de Arpa, un área de gran biodiversidad donde habitan cabras beozar, jabalíes, águilas, buitres, leopardos y osos. En la misma área realizaremos una corta caminata con un ranger local para la observación de fauna, con posibilidad de avistar manadas de cabras beozar en su hábitat natural.
Finalizada esta actividad, nuestro próximo destino será el sitio arqueológico de Karahunj o Zorats Karer, más conocido como el "Stonehenge armenio", compuesto por más de 200 piedras y cuya función astronómica sigue siendo un misterio. Continuaremos nuestro camino hacia la ciudad de Goris, donde cenaremos y nos alojaremos.
Nota: Para la cena de hoy, hay previsto un tour gastronómico que nos llevará por diferentes calles del centro de la ciudad y donde podremos degustar los ricos sabores y tradiciones culinarias de Armenia con platos típicos como son el Masramadzun, el Khashil y el Sutik Tolma, entre ellos.
Después del desayuno, saldremos hacia la localidad de Baghaburj, punto de partida del inicio de nuestro trekking de hoy que nos llevará hasta el monte Khustup. Esta impresionante montaña, ubicada en la provincia de Syunik en el sur de Armenia, alcanza una altitud de 3.206 metros. La caminata, hoy será la más dura de nuestro viaje, por su desnivel de unos 1.000 mts., aprox, se inicia con un ascenso suave a través de praderas y pastizales verdes, ofreciendo la oportunidad de observar caballos salvajes y diversas especies de aves. A medida que avanzamos, el sendero se irá volviendo poco a poco más empinado. Durante la caminata, realizaremos una parada para disfrutar de un almuerzo tipo picnic. Al alcanzar la cima del Khustup, seremos recompensados con unas vistas espectaculares de la región de Syunik y las montañas que se extienden hasta Irán. El monte Khustup no solo es conocido por su belleza natural, sino también por su importancia histórica y cultural. En sus laderas se encuentra enterrado Garegin Nzhdeh, un héroe nacional y líder militar armenio. Tras disfrutar de las vistas desde la cima, iniciaremos el descenso de regreso a Baghaburj, completando así una jornada llena de naturaleza, historia y desafío físico en una de las montañas más emblemáticas de Armenia.
Distancia: 12 kms - 8 hrs. aprox
Tras el desayuno, saldremos para visitar el Monasterio de Tatev, una impresionante estructura del siglo IX considerada una de las joyas arquitectónicas de Armenia. Para llegar al monasterio, utilizaremos el teleférico conocido como "Las Alas de Tatev", que ostenta el récord mundial como el más largo del mundo con 5.7 kms de longitud y que ofrece unas impresionantes vistas del desfiladero del río Vorotan. Continuaremos hacia Khndzoresk, famoso por sus cuevas trogloditas. Desde aquí realziaremos una pequeña caminata por las antiguas calles del pueblo, explorando las casas cuevas y el icónico puente colgante de Khndzoresk. Finalizada la visita, traslado a la capital Erevan y alojamiento.
El Monasterio de Tatev, construido en el siglo IX, este complejo monástico se alza sobre un desfiladero de 1.000 metros de profundidad, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares. Destacan sus tres iglesias principales, incluyendo la de los Santos Pablo y Pedro, y su famosa columna oscilante "Gavazan". Tatev fue un importante centro religioso, educativo y cultural, albergando una prestigiosa universidad medieval.
En el día de hoy, visitaremos los lugares emblemáticos de la capital Ereván, como la Plaza de la República, la Cascada de Cafesjian, el edificio de la ópera y la Avenida Abovyan finalizando en el museo Matenadaran, uno de los depósitos más ricos del mundo de manuscritos antiguos, que abarca temas como medicina, historia, filosofía y literatura. Finalizada la visita, saldremos hacia Echmiadzin, el centro espiritual de la Iglesia Apostólica Armenia, para visitar la Catedral de Echmiadzin. De regreso a Ereván, efectuaremos una interesante parada en las ruinas de la catedral Zvartnots, un templo del siglo VII inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Para finalizar el día, pasearemos por el mercado de arte y artesania al aire libre de Vernissage.
La Catedral de Echmiadzin,considerada una de las iglesias más antiguas del mundo, fue fundada en el siglo IV por San Gregorio el Iluminador. Su arquitectura única combina elementos medievales con ornamentaciones típicas del arte armenio. Alberga reliquias sagradas como la Lanza de Longinos y madera del Arca de Noé. Forma parte del complejo de Echmiadzin, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con otras iglesias emblemáticas como Santa Hripsime y Santa Gayane.
Desayuno y salida hacia Geghard, desde donde continuaremos en vehículo hasta la base del Monte Ajdahak, el pico más alto de la cordillera Geghama con una altitud de 3.597 mts. Desde aquí iniciaremos nuestro último trekking del viaje ascendiendo gradualmente por terreno volcánico hasta alcanzar el cráter del monte. Durante el recorrido, tendremos la oportunidad de admirar los antiguos petroglifos de la cordillera Geghama. Estos grabados en roca, que datan de hace miles de años, representan escenas de caza, rituales, y figuras humanas y de animales. Una vez en la cima nos encontraremos un hermoso lago de origen glaciar y desde donde disfrutaremos de unas vistas impresionantes de toda Armenia, incluyendo el Lago Sevan y el Monte Ararat.
Tras el descenso, regresaremos a la capital para el alojamiento.
Distancia: 10 kms - 5 hrs. aprox
Desayuno en el hotel y a la hora prevista, salida para la visita al Monasterio de Geghard, un espectacular complejo monástico del siglo IV parcialmente excavado en la roca. Luego, continuaremos hacia el Templo de Garni, el único templo pagano grecorromano conservado en Armenia, construido en el siglo I d.C. y dedicado al dios del sol Mitra. Finalizarfemos las visitas de la mañana con un pequeño paseo hasta la denominada "Sinfonía de Piedras", una impresionante formación basáltica de columnas hexagonales en el desfiladero de Garni. Disfrutaremos de un almuerzo en una casa local, donde podremos ver la preparación del típico pan armenio "lavash", reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial. Por la tarde, saldremos de regreso hacia la ciudad de Tbilisi en Georgia. Alojamiento.
El Monasterio de Geghard,es una joya arquitectónica y espiritual de Armenia. Este monasterio medieval, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, combina estructuras construidas con cámaras e iglesias talladas en la roca. Fundado en el siglo IV, alberga una rica tradición religiosa y cultural. Rodeado por el desfiladero del río Azat, ofrece un entorno natural impresionante.
Desayuno y tiempo libre hasta la hora prevista para el traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios
Precio grupo de 6-9 personas
|
2.780€
|
Precio grupo de 10-14 personas
|
2.570€
|
Tasas aéreas
|
290€
|
Supl, habitacion individual
|
300€
|
Supl. Temporada alta
|
110€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*