Vuelos internos en clase turista: Hanoi/Hue, Danang/Ho Chi Minh
Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto con chófer local
Transporte por tierra en vehículos privados con aire acondicionado
Alojamiento en hoteles de categoría turista en habitaciones dobles con baño privado, barco en Lan Ha en camarotes dobles con baño privado y casa local en el Trekking muy básica con baños compartidos (según cuadro)
Alimentación especificada en el cuadro
Visitas y actividades especificadas en el itinerario
Barca motora en el rio Chay en Bac Ha, Junco para la excursión por Ha long Bay
Barco-dragón en el río Perfume en Hue
Guías locales de habla hispana en las visitas, salvo en Halong Bay y Sapa que es de habla inglesa
Entradas a los lugares a visitar en Vietnam
Excursión al Delta del Mekong, como se indica en el programa con guía de habla inglesa
Seguro de asistencia en viaje
Vuelos internacionales
Alimentación no especificada en el cuadro
Visitas y actividades no especificadas.
Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono...etc.
Propinas
Visados y tramitación
Tasas de aeropuerto
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
A la llegada, tras los trámites de visado, nos esperan en el aeropuerto para el traslado al hotel.
Resto del tiempo libre.
HANOI
Es la capital de Vietnam y la segunda ciudad en tamaño (900.000 habitantes aprox.) detrás de Ho Chi Minh. En 1010 se convirtió en la capital del antiguo reino Viet, floreciendo una rica cultura, cuya muestra más destacable es la primera universidad de Vietnam (1074) y templos como el Chua Mot Cot (1928). Es tranquila y relajada, llena de lagos y con calles sombreadas por árboles.
Programa de visitas en la ciudad, que incluye los lugares más interesantes, entre ellos el Templo de la Literatura, la plaza de Ba Dinh, la pagoda de un Pilar, el mausoleo de Ho Chi Minh, la casa presidencial sobre pilares, la pagoda de Tran Quoc y templo de Quan Thanh en el lago del Oeste.
Por la tarde podremos asistir al espectáculo de Marionetas en el Agua y dispondremos de tiempo libre para pasear por el barrio antiguo.
**Recomendamos dejar la parte más voluminosa del equipaje en el hotel de Hanoi
Salimos por carretera hacia el noroeste siguiendo el curso del poderoso Río Rojo. Los paisajes van cambiando gradualmente; dejamos atrás la gran llanada que constituye su delta para adentrarnos en una zona montañosa que se va haciendo más bella a medida que nos acercamos a la frontera con China.
La aparición de las terrazas de arroz nos anuncia que estamos cerca de nuestro destino.
La aldea de Sapa fue fundada por los franceses a principios del siglo XX como lugar de recreo. Por la inigualable belleza de sus paisajes llamaron a esta zona "Los Alpes Tonkineses".
Además de sus paisajes, esta zona tiene un gran interés desde el punto de vista antropológico ya que constituye un mosaico de grupos étnicos diferenciados, con diferentes culturas, lenguas, tradiciones, creencias...
Iniciamos el trekking después de comer con una bajada hasta la aldea de Cat Cat. Tras la visita continuamos hasta la cascada, donde descansaremos un rato.
Continuaremos después por un camino de montaña a la aldea de Y Linh Ho.
Esta pequeña aldea del grupo étnico H’mong-negros está situada dentro del área protegida del Parque nacional Hoang Lien y permanece al margen del turismo masivo que afecta a otras zonas de Sapa.
Cenaremos y pasaremos la noche en una casa de la aldea
Salimos por la mañana bajando de cota hasta el valle del rio Muong Hoa. Durante toda la primera parte de la jornada las vistas sobre el valle y los bancales de arroz son realmente espectaculares.
Pararemos a descansar en la aldea Lao Chai y almorzaremos en Ta Van, preciosa aldea de unas 150 casas de diferentes tribus entre las que destacan los Giay.
Por la tarde continuaremos nuestro trekking y, atravesando un bosque de bambú, llegaremos a la aldea Giang Ta Chai, de los elegante Dao-rojos. Cenaremos y pasaremos la noche en una casa de la aldea.
Amanecer en la aldea es toda una experiencia… Tras el desayuno en la cabaña salimos hacia Hau Thao, comuna de montaña con aldeas de la tribu H’mong-negros, pasando luego por la aldea de Hang Da donde almorzaremos
Durante nuestro recorrido las vistas sobre el valle y el pico Fansipan de 3143m son espectaculares.
Tras la comida continuaremos nuestro trekking hasta Sa Seng, otra aldea de los H’mong-negros. Desde allí bajaremos a la carretera donde nos espera nuestro vehículo para llevarnos de regreso a Sapa, allí disfrutaremos de tiempo libre y alojamiento en el hotel.
Las rutas pueden ser modificadas sin previo aviso por razones de climatología, seguridad o permisos para las visitas.
Salimos temprano hacia el Oeste hasta llegar a Bac Ha, un pequeño pueblo de montaña en el que los domingos se celebra el Mercado Tribal más importante de Vietnam. Es el principal lugar de socialización de las gentes de montaña que acuden con sus mejores galas a intercambiar productos, noticias y chismorreos. Dispondremos de tiempo para perdernos entre los puestos y comer en alguno de los sencillos locales.
A primera hora de la tarde salimos hacia Trung Do, aldea de la etnia Tay, donde tomaremos una barquita para remontar el río Chay, a través de un paisaje muy sugerente.
El recorrido terminará en la aldea de Bao Nhai donde nos espera nuestro vehículo que nos llevará a Lao Cai para tomar el autobús de regreso a Hanoi, donde pasaremos la noche.
Ocasionalmente el río Chay no tiene suficiente agua para poder navegar, debido al control sobre el cauce que tiene una presa hidráulica cercana. Si esto ocurriera, haríamos un pequeño trekking desde Bac Ha a la aldea Ban Pho, de la tribu H’mong-floreados
Salimos por carretera a la Isla de Cat Ba y tras algo más de 4 horas llegamos al puerto de Cai Beo donde embarcamos en nuestro crucero. La tripulación del barco nos recibe con una bebida de bienvenida y nos conduce a nuestros camarotes.
Iniciamos enseguida la navegación con rumbo a la bahía de Lan Ha, situada al sur de Cat Ba, en plena bahía de Halong-declarada por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”.
Recorremos sus impresionantes paisajes formados por una combinación caprichosa y variada de piedra, agua y vegetación, mientras disfrutamos de un almuerzo basado en productos del mar en el restaurante panorámico del barco. Durante la navegación tendremos ocasión de nadar o bien recorrer la zona en kayak.
Al atardecer nuestro barco anclará en la confluencia entre las bahías de Lan Ha y Halong donde cenaremos y pasaremos la noche. Alojamiento en camarotes.
Quienes quieran madrugar, tendrán ocasión de ver la salida del sol, asomando por detrás de las moles de roca y pintándolas con mil nuevas luces y sombras a cada momento.
Tras el desayuno navegamos a un lugar donde dejaremos el barco para llegar a Viet Hai, pequeño y rústico pueblo, ubicado en un hermoso valle dentro del Parque Nacional de Cat Ba, donde pasamos la noche.
Llegamos a la casa local en el pueblo y tiempo libre para dar un paseo y almorzar.
Por la tarde, comenzaremos a subir hacia el Pico 259, conocido también Pico de Hai Quan, de 259 metros sobre el nivel del mar, desde donde hay unas bonitas vistas de alrededor. En 1965 la Fuerza Naval de Vietnam construyó aquí una estación de radar para vigilar y controlar el espacio marítimo y aéreo en la región de la entrada noreste de Vietnam. La subida hacia el pico es bastante cuesta arriba, pero la vista es magnífica, tanto hacia las bahías Halong y Lan Ha, el valle de Viet Hai y el Parque Nacional de Cat Ba.
En nuestro recorrido también visitamos la Cueva Tien Duc donde podemos admirar las bellísimas estalactitas y estalagmitas. En esta cueva se han descubierto las huellas de los antiguos vietnamitas, de hace unos 6.500 años
Regreso a la casa local y tiempo para descansar y cenar. Noche en el pueblo de Viet Hai.
Amanecer en el pueblo es toda una experiencia… Tras el desayuno podemos dar un paseo en bici por el pueblo antes de regresar al barco para hacer un nuevo recorrido a través del gran laberinto de moles de piedra. Mientras se sirve el almuerzo, el barco retoma la navegación al puerto de Cai Beo, donde nos espera el autobús que nos llevara de regreso a Hanoi.
Este itinerario debe de considerarse como orientativo y podría ser modificado sin aviso previo.
Salto a Hue, ciudad monumental.
A la llegada a Hanoi tomamos otro vehículo que nos llevará al aeropuerto para tomar un vuelo a Hue, la ciudad más monumental de Vietnam, donde pasaremos la noche. Llegada al hotel y alojamiento.
Dedicaremos el día completo a explorar el importantísimo legado arquitectónico de Hue, la que fuera capital de la última dinastía imperial de Vietnam. Visitaremos la Ciudadela, el Palacio Real y los restos de la Ciudad Púrpura Prohibida; el mausoleo del rey-poeta Tu Duc; haremos un crucero por el río de los Perfumes y nos relajaremos en la Pagoda de Thien Mu, símbolo máximo de la espiritualidad en el centro de Vietnam. Terminamos el día con una visita al popular mercado de Dong Ba. Noche en Hue.
HUE
Situada en la costa, a unos 110 km de Danang, es una ciudad tranquilla y relajada de tamaño medio, llena de sabor e historia y dividida en dos por el río Perfume.
Por un periodo de casi 150 años (1802 1945), la" Ciudad imperial de Hue" sirvió como capital del país durante los regímenes feudales de la dinastía Nguyen, lo que ha dejado un enorme legado monumental. Esta característica le hace ser, incluso hoy en día, la auténtica capital cultural y artística del país.
CIUDADELA DE HUE
Alberga un complejo de monumentos, entre los que destacan la Torre de la Bandera y los Nueve Cañones Sagrados. Entrando por la monumental Puerta del Mediodía, se tiene ocasión de ver la explanada de la Gran Salutación, el palacio de la Suprema Armonía, el templo Mieu y las Nueve Urnas Dinásticas. Dentro de esta mini-ciudad están los restos de la que fue la ciudad Púrpura Prohibida, de la que se pueden visitar las salas Mandarines y el teatro Real.
Traslado por la panorámica carretera de la costa a Hoi An, unos 130 km al sur de Hue.
Por el camino nos detendremos primero en Danang para visitar el interesante Museo Cham que aloja la mayor colección del mundo de esculturas y artefactos de esta antigua civilización.
Nuestra segunda parada será en las Montañas de Mármol, complejo de 5 formaciones rocosas al lado del mar que ha sido, a lo largo de los siglos, un lugar de gran importancia espiritual y religiosa. Tendremos ocasión de subir a la “Montaña del Agua” y visitar alguna de sus cuevas y pagodas.
Por la tarde visitaremos la ciudad de Hoi An y tendremos ocasión de ver algunos de los monumentos más relevantes: la casa antigua Duc An, la congregación china de Phuc Kien, el puente cubierto japonés, el museo de cerámicas de la ciudad, el centro de trabajos artesanales y el colorista mercado. Alojamiento
MUSEO CHAM
Contiene una interesante exposición de casi 300 piezas, la mayoría de ellas obras maestras del arte del antiguo reino Champa, que datan entre los siglos VII y XV. Todas las piezas que se conservan son de arenisca, con excepción de alguna terracota.
MONTAÑAS DE MARMOL
Son un complejo de 5 colinas, escarpadas en una llanura. Según la tradición, explican a su manera la creación del mundo, representando cada una, uno de los elementos básicos cuya combinación da lugar a todos los demás: fuego, agua, tierra, madera y oro.
Las numerosas cuevas que salpican la montaña han sido convertidas en lugares de oración desde tiempos del reino Champa, pero cuando los vietnamitas conquistaron este territorio, convirtieron las cuevas en lugares de culto budista. Actualmente en las diferentes cuevas existen restos de ambas culturas y religiones.
Hemos pasado ya el ecuador de un viaje muy intenso y si alguien necesita un poco de relax, está en la ciudad perfecta. Hoi An es para muchos la ciudad más bonita y relajante del sudeste asiático.
Para quienes en cambio quieran aprovechar al máximo su estadía, encontrarán que también están en el lugar adecuado, donde se podrá disfrutar de multitud de actividades como paseos en bicicleta, una visita a alguna aldea tradicional, minicursos de cocina, paseos en magníficas playas… Hay mucho donde elegir, aunque también puede combinarse todo ello con nuestro programa opcional Hoi An Eco Tour y por qué no, visitar el famoso puente dorado “Golden Bridge”.
HOI AN
Pequeña y encantadora ciudad, situada en la costa a unos 30 km al sur de Danang, la "antiguaciudad de Hoy An", llamada "Faifo" por los primeros portugueses que llegaron al área, está salpicada de lugares de interés fruto de la interacción de las distintas culturas que han pasado por esta zona, entre las que destacan la china, la japonesa, la cham y la francesa.
Ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Pasaremos la mañana en Hoi An para descansar, pasear por sus callejuelas o disfrutar de su magnífica playa. Por la tarde nos dirigiremos a Danang para tomar un vuelo a Ho Chi Minh, la antigua Saigón, donde pasamos la noche
Dedicaremos la mañana a visitar la ciudad, incluyendo los lugares más interesantes, como son el Templo del Emperador de Jade, la catedral de Notre Damme, la Oficina de Correos, el Palacio de la Ópera, el Ayuntamiento, el mercado de Ben Thanh…
Nos dirigiremos después al distrito de Cu Chi donde la guerrilla excavó un vasto complejo de túneles que albergan las más variadas instalaciones bajo tierra: hospitales, salas de reuniones, comedores, cocinas… Tras la visita de las impresionantes instalaciones regresamos a Ho Chi Minh. Noche en Ho Chi Minh.
HO CHI MINH
Antigua Saigón, está situada al sur y es la ciudad más grande del país, y la más activa desde el punto de vista económico e industrial. También es un importante centro comercial, tecnológico, En ella se puede encontrar de todo… menos -tal vez- tranquilidad.
TUNELES DE CUCHI
Esta zona jugó un papel decisivo en la guerra contra los americanos.
La guerrilla excavó un complejo de túneles, que albergan las más variadas instalaciones bajo tierra:
Es un entramado de galerías a tres niveles. En el primero era donde se vivía, hay cocinas, comedores, dormitorios, hospitales… También estaban en el primer nivel las salas de reuniones y las oficinas de los comandantes militares. El segundo y tercer nivel se utilizaban cuando había peligro, o para escapar a zonas lejanas. La comunicación bajo tierra llegaba desde las afueras de Saigón, hasta la frontera camboyana.
Salimos temprano por carretera hacia el Delta del Mekong y tras algo menos de tres horas llegamos a Cai Be, lugar que vamos a utilizar como base para nuestra exploración del Mekong. Tomamos una barca motora para recorrer la orilla norte del cauce principal del gran rio. Paramos para conocer algunas de las pequeñas industrias familiares de la zona, como la fabricación de papel de arroz, caramelos de azúcar de caña, palomitas de arroz... Paseamos y nos acercamos a conocer una de las antiguas casas de la zona.
A media mañana cruzamos el río hasta la isla Tan Phong, desde donde en una barca a remos en la que, de la mano de un remero local, recorremos un angosto canal que se va estrechando por momentos rodeado de una vegetación exuberante. Continuamos después a la isla de An Binh para almorzar en una casa local.
Por la tarde damos un paseo en medio de árboles frutales hasta un pequeño merendero donde podemos escuchar un ejemplo de Don Ca Tai Tu, música tradicional de la zona, recién declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por UNESCO.
Tras probar algunas de las frutas de temporada y tomar un té, recorreremos la isla hasta el embarcadero en bicicleta,Desde allí tomamos una motora para cruzar de nuevo el gran rio hasta Vinh Long, donde nos espera nuestro vehículo. Proseguimos por carretera a Can Tho, la ciudad más importante del Delta, Allí tendremos ocasión de deambular por el concurrido Ninh Kieu, que es el lugar donde socializan los locales, hibrido equidistante entre la Calle Mayor de un pueblo manchego de los 60 y un paseo “marítimo” a la vera del poderoso Mekong.
Recorrido en barca por los canales del Mekong hasta llegar al Mercado Flotante de Cai Rang, que ha sido tradicionalmente el lugar de intercambio de mercancías de los habitantes de la zona; el más animado de todos los mercados flotantes del Mekong, aunque hoy en día, con la construcción de mercados en tierra, ha perdido una buena parte de su pasado bullicio y color.
Tras la visita continuamos por carretera hasta el distrito de Cao Lanh. Allí tomamos unas barquitas para adentrarnos en la Jungla de Rung Tam, una inmensa llanura de juncos, permanentemente inundada, con una densa vegetación dominada por el cajeput, que impregna en el aire su característico perfume.
Nuestras barcas nos llevan hasta la base guerrillera de Xeo Quyt, lugar donde los líderes locales del Viet Minh primero y del Viet Cong después dirigieron importantes batallas contra los ejércitos francés y americano respectivamente.
Tras esta interesante visita regresamos a nuestro vehículo que nos llevan a un restaurante al lado de un canal, donde probaremos las especialidades locales antes de ponernos de nuevo en carretera para regresar a nuestro hotel de Ho Chi Minh
Hotel hasta las 12 horas. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto y fin de los servicios.
Precio grupo de 2-20 personas
|
2.055€
|
Supl. habitacion indvidual
|
415€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*
Poca broma, nos vamos a las Montañas Doradas
Un Trekking por el verdadero corazón de planeta
Y nos quedan 2 plazas