Billete de avión Barcelona - Madrid-Lima-Arequipa y Cuzco-Lima-Madrid - Barcelona. Tarifa reducida en clase turista con penalizaciones por cambios y/o cancelaciones. Sin reembolso una vez emitidos.
Todos los traslados a aeropuertos, puertos, estaciones y hoteles, según itinerario.
Transportes por tierra en bus regular, minibús privado y tren según detalle itinerario.
Lanchas en el Lago Titicaca
Alojamiento en hoteles y hostales. Categoría Turista standard en habitaciones dobles con baño ó ducha y desayuno.
Casas locales sin servicios en la Península de Capachica (lago Titicaca). Almuerzo y cena incluidos.
Visitas y excursiones según itinerario. Servicio privado. Entradas a los lugares a visitar no incluidas, excepto la de Machu Picchu
Guías locales de habla hispana durante toda la ruta
Seguro de asistencia en viaje Vip Plus1000 ; ver condiciones póliza . Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación. Consultar.
Tasas aéreas
Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables.
OPCION TREK. VINICUNCA : traslados hasta/desde Cuzco, guía, seguro Experiences y almuerzo.
Comidas y bebidas no mencionadas como incluidas.
Visitas y excursiones opcionales. Ruta del Sillar 56 €
Extras personales
Entradas a reservas, museos, restos arqueológicos, etc. Excepto las de Machu Picchu (que están incluidas), resto de entradas corresponden a : Lima : Convento San Francisco y Museo Larco Herrera ; Arequipa : Monasterio de Santa Catalina, Cúpula y Claustro de la Compañía, Boleto turístico Cañón del Colca ; Puno : Comunidad Uros y Comunidad Amantani ; Puno -Cuzco : Pucara, Racchi y Andahuaylillas ; Cuzco : Sacsayhuaman, Qenqo, Tambomachay, Ollantaytambo, Chinchero, Moray, Catedral, Koricancha, Salinera Maras y Museo Inca. Total aprox. 160 USD. Pago directo en destino.
Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
Huayna Pichu o Montaña Machu Picchu con visita completa de Machu Picchu
Propinas (aprox. 150 USD)
Cualquier otro servicio no mencionado como incluido.
Salida en vuelo con destino Lima. Llegada, recepción y traslado al hotel.
Alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Por la mañana, visita de la ciudad. Recorreremos la parte colonial de la ciudad en el centro histórico y terminaremos visitando la parte moderna.
Por la tarde visitaremos el Museo Larco Herrera ubicado en el distrito de Pueblo Libre.
Alojamiento en el hotel
Desayuno y traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Arequipa. Llegada y traslado al hotel.
Visita de la ciudad.
Arequipa
Rodeada de volcanes que alcanzan los 6.000 m, se la conoce como “la ciudad blanca”, por el color de la piedra utilizada en sus construcciones. Está situada a 2.360 m., a los pies del Misti, y goza de un buen clima durante todo el año. Es la segunda ciudad del país, con una población mestiza que ha sido cuna de grandes escritores, artistas y políticos.
En la visita se incluye el Mirador de Chilina, la capilla de San Ignacio de Loyola (La Compañía - cerrados domingo por la tarde), el barrio de San Lázaro, el Convento de Santa Catalina, y la Iglesia y mirador de Yanahuara.
Día libre para pasear por la ciudad.
Opcional Ruta del Sillar
La Ruta del Sillar es un recorrido de historia, cultura viva y aventura. Descubrimos porque a Arequipa se le conoce también con el nombre de "La ciudad blanca", desde cuando en Arequipa venimos utilizando el Sillar como material de construcción para las casas, iglesias y casonas. Situado entre impresionantes paisajes, en las canteras del Sillar veremos cómo es la extracción de esta piedra denominada Ignimbrita, como se forman los sillares y conoceremos a uno de los canteros que trabajan día a día y llevan una tradición que va de generación en generación.
Salida de madrugada hacia Chivay, población cercana al Cañón del Colca, en el corazón de los Andes. La primera parte del trayecto transcurre por carretera para seguir por serpenteantes pistas de montaña y atravesar una reserva de camélidos.
Seguimos en ruta por el Cañón del Colca por pista de tierra hasta la Cruz del Cóndor, pasando por los pueblos tradicionales de Yanque, Achoma, Maca y Pinchollo. Desde Cruz del Cóndor, se tienen unas vistas espectaculares del cañón y se pueden ver planear cóndores, las rapaces más grandes del mundo.
Regreso a Chivay.
Llegada y traslado al hotel.
Trayecto en vehículo: 185 km.- 4 h. aprox.
Después del desayuno salida de Chivay para dirigirnos al río Apurímac, nacimiento y fuentes del río Amazonas. A 5000 metros sobre el nivel del mar, pasearemos por los alrededores de su cauce, rodeados de llamas y aves andinas. Las aguas cristalinas del río Apurímac fluyen desde la pared de rocas, creando las fuentes del río Amazonas. Los chorros fluyen ante nosotros en su trayecto por la cordillera de los Andes hacia el Océano Atlántico.
Regreso a Chivay al mediodía.
Por la tarde, salida en bus de línea regular atravesando el altiplano, hacia la ciudad de Puno, a orillas del lago Titicaca (3.808 m.). En esta travesía alejada de las rutas turísticas, con nieves perpetuas en las cimas y lagos de altura, se disfruta de un paisaje espectacular. El recorrido, unos 350 kms puede durar unas seis horas, dependiendo del estado de la carretera. Por su aislamiento, esta zona volcánica tiene un especial encanto; durante el camino nos encontramos con la fauna andina: alpacas, llamas, vicuñas y gran variedad de aves.
Llegada a Puno al atardecer y traslado al hotel.
Fuentes del Río Amazonas: Trayecto por pista: 2,5 h. aprox - caminata: 40 min.
Travesía altiplano en bus: 6 h. aprox.
A primera hora traslado al puerto, para recorrer en lancha el canal principal el Titicaca, - el lago navegable más alto del mundo (3.800 m), con más de 8.000 km2 - en dirección a la Península de Capachica. Durante el trayecto observamos las islas de Uros Titino (islas construidas en un tipo de junco llamado “totora”), cuyos habitantes descienden de los Aimaras, el pueblo más antiguo de Sudamérica. Continuamos hacia la isla de Taquile para hacer una caminata por algunos de los seis sectores y acantilados de la isla, con vistas al lago.
Continuación hacia una de las comunidades campesinas de Llachón, Santa María o San Pedro, ubicadas en la Península de Capachica donde nos acomodaremos en alguna de sus viviendas.
Después del almuerzo, caminata hacia la cima del cerro Auqui Karus donde se encuentra el centro ceremonial Inka Kancha, desde donde apreciaremos la inmensidad del lago al atardecer.
Cena y alojamiento en casas acondicionadas de la comunidad de Llachón.
Después del desayuno mañana libre en la comunidad. Compartiremos y apreciaremos algunas de las de las actividades que dependiendo de la época realizan cotidianamente: preparar la tierra, sembrar, cosechar, preparar la lana para tejer o bordar.
De gran riqueza cultural, los pobladores conservan sus costumbres ancestrales, llevando una organización ejemplar de la economía basada en un sistema comunitario con actividades propias de la isla.
Almuerzo libre y navegación de regreso a Puno para llegar al atardecer y traslado al hotel
Por la mañana traslado a la estación del autobús transandino, e inicio del recorrido en bus turístico de línea regular, atravesando el altiplano andino dirección Norte hasta la ciudad de Cuzco. En ruta, paradas y breves visitas de los lugares de mayor interés como Pukará y su museo lítico, Raqchi y su templo al Dios Wiracocha y Andahuaylillas y su "capilla sixtina" de América Latina. Almuerzo en ruta.
Llegada a Cuzco y traslado al hotel.
Trayecto en vehículo: 350 km - 9,30h. incluyendo visitas
Por la mañana visita de los sitios arqueológicos cercanos a Cuzco: Tambomachay, Qenqo, Puca Pucara y Sacsayhuaman.
Regreso a Cuzco.
Por la tarde visita a pie de los lugares más pintorescos como el barrio de San Blas, donde apreciamos el trabajo de los artesanos; Museo Inca (cerrado domingos) y Mercado San Pedro.
Regreso al hotel.
Cuzco
Esta hermosa ciudad fue cuna y capital del Imperio Inca. Situada a 3.360 msnm, está considerada la capital arqueológica de América y es la ciudad habitada más antigua del continente.
Es una ciudad cálida y acogedora, ideal para recorrer caminando sus calles y plazas empedradas, disfrutando de las construcciones en piedra de la época inca compartiendo espacio con los edificios coloniales. Destaca la Plaza de Armas, presidida por la Catedral y Kori Cancha o Templo del sol (cerrado domingos por la mañana) -restos del antiguo lugar de ceremonias Inca-.
Recorrido en bus por el Valle Sagrado de los Incas, visitando en ruta el mercado indígena y el sitio arqueológico de Pisaq (2.970 mts.) Continuación hacia el pueblo inca de Ollantaytambo. Visita de la fortaleza. Salida en tren hacia Aguas Calientes dejando la sierra y el paisaje de puna para entrar en la selva alta.
Llegada a esta pequeña población termal situada a los pies del Machu Picchu. Alojamiento en el hotel.
Trayecto en tren: 2 hrs.
Desde Aguas Calientes, a primera hora subimos en bus para visitar Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas, descubierta en 1.911 por Hiram Binham.
Opcionales bajo petición (sujetas a disponibilidad y sin guia):
- Subida al Huayna Picchu, el picacho que se encuentra detrás del gran complejo
- Subida al Mte. Machu Picchu, frente al Huayna Picchu, con vistas al recinto arqueológico.
Consultar suplementos opcionales para reservas realizadas con menos de 30 días de antelación
Regreso en bus a Aguas Calientes y embarque en tren a Ollantaytambo.
Traslado al hotel, situado en el valle. Cena y alojamiento.
Trayecto en tren: 2 hrs
Por la mañana, salida de Cuzco para visitar las terrazas de Moray y las salinas de Marás, principal suministro de sal para el valle y Cuzco desde hace siglos. En la visita a Moray, se puede ver el antiguo laboratorio agrícola inca, formado por cuatro anfiteatros o andenes de piedras circulares concéntricas. Visita de Chinchero donde se encuentran los restos de la hacienda real de Túpac Inca Yupanqui.
Por la tarde de regreso a Cuzco.
Días libres.
Opcionalmente se puede organizar:
- Visitas culturales, como el Museo Inca (cerrado domingos) ....
- Actividades en el valle: rafting por el río Urubamba, senderismo, rutas a caballo, bicicleta....
- Excursiones: fuentes del agua Tipón y Waro, ruinas pre-incas de Pikillakta, Vinicunca....
Trekking opcional de día completo.
Montaña siete colores Vinicunca.
Ver etapas especiales.
Opción trekking Camino del Inca / Trekking Salkantay / Selva Tambopata / Nazca-Paracas
Consultar disponibilidad y suplementos.
Día libre.
Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto y embarque en vuelo de regreso a la ciudad de origen (conexiones intermedias).
Llegada y fin del viaje.
Precio grupo de 6-9 personas
|
3.685€
|
Precio grupo de 10-13 personas
|
3.585€
|
Precio grupo de 14-16 personas
|
3.470€
|
Tasas aéras
|
442€
|
Entradas a los lugares a visitar total aprox. (pago en destino en USD)
|
160€
|
Suplemento Hab. Individual
|
590€
|
Subida montaña Machu Picchu o Huayna Picchu en Machu Picchu (Opcional
|
35€
|
Trekking Montaña Vinicunca 1 día (Opcional)
|
155€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*