Vuelos ciudad de origen - México DF - ciudad de origen. Clase turista con restricciones.
Alojamiento en habitaciones dobles, en hoteles de categoría turista superior-primera, con baño y aire acondicionado según itinerario descrito.
Todos los desayunos
Traslados aeropuerto - hotel aeropuerto en ciudad de México
Transporte privado durante todo el recorrido con aire acondicionado
Guía local acompañante durante toda la ruta. Autorizado por el Ministerio de Turismo
Visitas mencionadas en el itinerario. Entradas de los lugares a visitar.
Impuestos locales y de hospedaje
Seguro de asistencia en viaje Vip Plus 1000 ; ver condiciones de la póliza . Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación ; consultar
Propinas de botones en los hoteles, camareros y meseros en los desayunos y maleteros en el aeropuerto
Tasas aéreas
Comidas y bebidas no descritas en el itinerario.
Visitas no mencionadas en el programa
Actividades opcionales y extras
Propinas del guía y chófer
Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
Impuestos de salida de aeropuertos locales si los hubiera.
Ningún otro servicio no descrito en el apartado anterior
Embarque en vuelo con destino a la ciudad de México. Llegada y traslado al hotel.
Después del desayuno visitaremos los lugares más representativos de esta ciudad. La primera parte es a pie. La Plaza de la Constitución o Zócalo, es la tercera plaza más grande del mundo. A sus costados encontramos el Palacio Nacional (visita panorámica), La Catedral Metropolitana, la iglesia más grande de Latinoamérica, donde podremos apreciar entre otras cosas, al famoso “Santo Cristo del Veneno” o “Cristo Negro”. Al costado de la Catedral se encuentran las ruinas de Templo Mayor (visita panorámica), que es justamente el corazón del nacimiento de la Gran Tenochtitlán.
Seguimos en vehículo por el Paseo de la Reforma, con su monumento a la Independencia llamado comúnmente “El Ángel”. En caso de que las autoridades lo permitan podremos bajar a tomarnos una fotografía con el monumento más importante de México. Continuaremos por Reforma para ubicar y admirar desde el vehículo el Bosque de Chapultepec, donde se localizan el Castillo que fue residencia del emperador Maximiliano y de presidentes mexicanos, el Lago y el Auditorio Nacional.
Visitamos al Museo Nacional de Antropología, donde se encuentra un mosaico de las culturas más importantes del país.
Continuaremos hacia la Basílica de Guadalupe, donde se encuentra la imagen original de la virgen y la antigua basílica al pie del cerro del Tepeyac.
Trasladado al hotel. Alojamiento.
Ciudad de México
Capital del país, con una población de más de 20 millones de habitantes. Fundada por los aztecas en el siglo XIV como Tenochtitlán, fue conquistada por los españoles en 1521. La Ciudad de México se construyó sobre los restos de la antigua capital azteca y hoy es un importante centro cultural y económico. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y alberga arquitectura colonial. A pesar de enfrentar desafíos como el tráfico y la contaminación, la ciudad cuenta con una amplia oferta cultural, gastronómica y arquitectónica, con lugares emblemáticos como el Zócalo y la Catedral Metropolitana.
Desayuno y salida hacia Morelia. Reconocida por su buen ambiente estudiantil y sus magníficas construcciones coloniales de cantera rosa y estilo barroco. Visitaremos la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Clavijero, la Plaza Mayor, el Mercado de dulces típicos, el Acueducto y el templo Gualupita en el Convento San Diego.
Alojamiento en el hotel de Morelia.
Morelia
Capital del estado de Michoacán, es conocida por su rica historia y patrimonio cultural, destacando su arquitectura colonial. Fundada en 1541, fue designada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1991 debido a la preservación de sus edificios históricos.
Nombrada en honor a Don Antonio de Mendoza, primer virrey de Nueva España y originario de la ciudad de Morelia en España.
La ciudad cuenta con numerosos edificios históricos, museos, parques y eventos culturales que enriquecen su vibrante atmósfera.
Desempeña un papel importante como centro económico y educativo en la región. Cuenta con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, una de las más antiguas de América, fundada en 1540.
Trayecto en vehículo: 305 km- 3,50h aprox.
Hoy visitaremos Pátzcuaro, que tiene como significado en idioma purépecha "la puerta del cielo". Ciudad famosa por su belleza colonial, originalidad en costumbres y población local. Entre sus atractivos está la milagrosa Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la "Casa de los Once Patios" y el centro histórico con sus plazas vasco de Quiroga y Gertrudis Bocanegra. En los portales del centro se puede disfrutar de una gran variedad de cafés y restaurantes con platillos típicos.
Visita de la zona arqueológica de Tzintzuntzan.
Regreso a Morelia. Alojamiento en el hotel.
Pátzcuaro
Ubicada en el estado de Michoacán, junto al lago del mismo nombre. Conocida por su rica herencia cultural y belleza arquitectónica. Pátzcuaro destaca por sus tradiciones indígenas, arte popular y celebraciones únicas, como la festividad del Día de los Muertos. El centro histórico de la ciudad, de calles empedradas, cuenta con edificios de arquitectura colonial y un reconocido mercado artesanal, donde se pueden adquirir productos locales y artesanías típicas de la región.
Tzintzuntzan
Fue la capital del antiguo imperio purépecha, conocido como Tarascos, antes de la llegada de los españoles. En Tzintzuntzan, se encuentran las ruinas de un sitio arqueológico que incluye yacimientos como las "Yácatas", pirámides escalonadas construidas por los purépechas. Además de su legado arqueológico, la localidad destaca por su iglesia colonial, la Basílica de Tzintzuntzan, que fue construida sobre las bases de un antiguo templo purépecha. La zona es rica en tradiciones culturales y artesanías, y la celebración del Día de los Muertos en el cementerio local es especialmente destacada.
Trayecto en vehículo: total 133 km - 2,50h aprox.
Hoy se celebra el Día de Muertos. Visitaremos el pueblo de Capula, famoso por los diseños de alfarería punteada y cuna de las tradicionales Calacas o “Catrinas”. Continuamos a Santa Fe de la Laguna, donde observaremos las decoraciones y tradición con que celebran y honran a sus difuntos en el lugar. Regreso a Morelia. Tarde libre para disfrutar de la ciudad y las tradiciones del día de muertos. Alojamiento en el hotel.
Trayecto en vehículo: 118 km- 2,50h aprox.
Salida de Morelia hacia Guadalajara. En el camino visitaremos el lago más grande de México y las poblaciones de Chapala y Ajijic, con su ambiente romántico y de paz. Esta zona es reconocida por su magnífico clima, fauna y bellos paisajes. Entenderemos él porque es una zona donde, miles de mexicanos, extranjeros y artistas, han decidido hacer de este, su lugar se residencia. Continuación nuestra ruta hasta la ciudad de Guadalajara.
Alojamiento en el hotel.
Ajijic y Chapala
Ajijic es un pintoresco pueblo ubicado en la ribera norte del lago de Chapala, en el estado de Jalisco. Conocido por su atmósfera relajada, calles empedradas, arquitectura colorida y una comunidad artística vibrante. Atrae a muchos expatriados y turistas debido a su clima agradable, sus galerías de arte, tiendas de artesanías y restaurantes.
Chapala es la ciudad más grande en la ribera del lago y cuenta con una larga historia y tradiciones. Posee un malecón con hermosas vistas al lago, donde los visitantes pueden disfrutar de paseos, restaurantes y eventos culturales. La plaza principal y la parroquia de San Francisco son puntos de interés en el centro de Chapala.
Trayecto en vehículo: 368 km-3,45h
Hoy visitaremos la población de Tequila. En ella se encuentran establecidas las principales destilerías de esta bebida icónica de México, reconocida en todo el mundo. Recorreremos los campos de agave azul, planta de donde los “jimadores” extraen la piña para obtener el tequila. Visitaremos una destilería para conocer con detalle el proceso de producción de esta bebida. Regreso a Guadalajara.
Alojamiento en el hotel.
Tequila
La región de Tequila y sus campos de agave fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, en reconocimiento de la importancia cultural e histórica de la producción de tequila.
Tequila ha sido designado como un "Pueblo Mágico" por el gobierno mexicano, un reconocimiento otorgado a localidades con encanto, rica cultura y atractivos turísticos.
Trayecto en vehículo: 75 km - 1,30h aprox. por trayecto
Salida a Guanajuato, ciudad Patrimonio de la humanidad y sede del Festival Internacional Cervantino celebrado anualmente.
Por la tarde disfrutaremos de la visita de esta bella ciudad, llena de callejones, plazas y avenidas subterráneas, únicas en el país, que nos ofrece lugares muy interesantes como la Universidad (visita panorámica), el Teatro Juárez, el callejón del Beso y la casa-museo del muralista Diego Rivera, esposo de Frida Kahlo.
Continuación hacia San Miguel de Allende.
Alojamiento en el hotel.
Guanajuato
Ubicada en el centro de México. Conocida por su arquitectura colonial bien conservada. Calles empedradas, plazas encantadoras y edificios históricos dan a Guanajuato un ambiente pintoresco y tradicional. Sede del Festival Internacional Cervantino, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina, que celebra las artes escénicas, la música, la literatura y las artes visuales.
Con una rica historia minera, las antiguas minas, son ahora lugares turísticos que ofrecen recorridos para aprender sobre la extracción de minerales y la historia minera de la región.
El edificio Alhóndiga de Granaditas fue el escenario de un importante episodio durante la lucha por la independencia de México. Hoy en día, alberga un museo que narra la historia de la independencia.
Trayecto en vehículo: 457 km-4,30h
Salida hacia la ciudad de Dolores Hidalgo, conocida por ser el lugar donde inició la lucha por la independencia de México. El 16 de septiembre de 1810, el cura Don Miguel Hidalgo pronunció el famoso "Grito de Independencia" desde la parroquia local, llamando a la población a levantarse contra el dominio español. Visita de la casa-museo de este héroe nacional.
Posteriormente nos dirigiremos al pueblo de Atotonilco, donde podremos admirar sus murales relacionados con la vida, pasión y muerte de Jesús. Por ellos se le ha considerado la “Capilla Sixtina Mexicana”, lugar donde el Cura Hidalgo tomo el estandarte de la Virgen de Guadalupe (primera bandera insurgente).
Regreso a San Miguel de Allende.
Alojamiento.
Trayecto en vehículo: 84 km-2 h aprox.
Hoy conoceremos esta apacible ciudad, donde radicó el gran comediante Mario Moreno "Cantinflas" y lugar de residencia de artistas e intelectuales. Destacan como lugares importantes la Parroquia de San Miguel Arcángel, con su distintiva fachada neogótica, ícono de la ciudad, la Capilla de la Santa Casa, el Convento de la Concepción, la Iglesia de San Francisco y la Casa e Instituto Allende. En San Miguel de Allende encontraremos una gran variedad de cafés y restaurantes para elegir. Visitaremos La Fabrica la Aurora, centro de arte y diseño ubicado en una antigua fábrica textil de principios del Siglo pasado.
Alojamiento en el hotel.
San Miguel de Allende
Ubicada en el estado de Guanajuato, destaca por su hermoso centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas y arquitectura colonial atraen a visitantes de todo el mundo.
La comunidad artística florece en San Miguel, con numerosas galerías, estudios y eventos culturales. El Instituto Allende, institución educativa, contribuye al ambiente creativo de la ciudad. Además, San Miguel de Allende acoge festivales como el Festival Internacional de Jazz y eventos que celebran la música, el arte y la cultura. La ciudad atrae a una comunidad internacional significativa, lo que contribuye a una atmósfera cosmopolita y diversa.
Después del desayuno, salida hacia Santiago de Querétaro, ciudad Patrimonio de la humanidad, donde visitaremos el Acueducto, el Ex-Convento de la Cruz y el Centro Histórico.
Alojamiento en el hotel.
Santiago de Querétaro
Comúnmente conocida como Querétaro, es la capital del estado del mismo nombre. Cuenta con un impresionante centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas, plazas y arquitectura colonial son emblemáticas.
Entre los monumentos históricos destacan el Acueducto de Querétaro, construido en el siglo XVIII, muestra impresionante de ingeniería y arquitectura y uno de los símbolos más destacados de la ciudad; Casa de la Corregidora, donde se tramó parte del comienzo de la Independencia de México. La ciudad ha experimentado un notable desarrollo urbano, manteniendo un equilibrio entre la preservación de su patrimonio histórico y la modernización.
Trayecto en vehículo: 68 km - 1,15h aprox.
Después del desayuno nos dirigimos, por una moderna autopista, a 50 km, directamente a la zona arqueológica de Teotihuacán; la ciudad de los dioses y uno de los destinos más visitados en México. Recorreremos este extraordinario sitio arqueológico que ofrece una ventana a la antigua civilización teotihuacana y es un testimonio imponente de la grandeza arquitectónica y cultural de Mesoamérica.
Visitaremos un taller de obsidiana y del maguey.
Continuación hasta la ciudad de México.
Alojamiento en el hotel.
Zona arqueológica de Teotihuacán
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, fue una de las ciudades más grandes y significativas de Mesoamérica en la antigüedad, floreciendo entre los siglos I a.C. y VII d.C., habitada principalmente por la cultura teotihuacana.
Las pirámides del Sol y de la Luna son los monumentos más emblemáticos de Teotihuacán. La Pirámide del Sol es la tercera pirámide más grande del mundo.
La Calle de los Muertos es una larga avenida que conecta las pirámides y está flanqueada por plataformas y estructuras ceremoniales. Era un lugar central para actividades religiosas y ceremoniales. En el centro de la ciudad se encuentra la Ciudadela, una estructura masiva con la Pirámide de la Serpiente Emplumada, también conocida como el Templo de Quetzalcóatl. Aunque se sabe relativamente poco sobre la cultura teotihuacana, se cree que tuvo una influencia significativa en las civilizaciones mesoamericanas posteriores, como los aztecas.
Trayecto en vehículo: Total 270 km-4h aprox.
Hoy visitaremos el Mercado de Jamaica, conocido por su gran venta de flores de diferentes tipos. Continuaremos visitando lo que era antes el pueblo de Coyoacán, que ahora forma parte de la gran urbe de México y fascina por su gran herencia de arquitectura colonial y colorido. Seguimos con la visita del museo de Frida Kahlo; la casa donde la artista vivió junto con su esposo Diego Rivera.
Alojamiento en el hotel.
Salida del hotel de la Ciudad de México hacia Puebla. En ruta veremos los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, siempre cubiertos de nieve y conoceremos la leyenda de la mujer dormida. Los volcanes dominan el valle donde se erigió la Puebla de los Ángeles; joya arquitectónica colonial y patrimonio de la humanidad. Visitaremos su zócalo y plazuelas; antiguos palacios barrocos; la catedral; la capilla del rosario con su altar de oro y el mercado de artesanías el parián. Continuamos con la visita de las Iglesias de Santa María Tonanzintla y San Francisco Acatepec, excelentes muestras del barroco mexicano y distintivo por sus bellas fachadas decoradas con azulejo y ladrillo. Regreso a la Ciudad de México. Alojamiento.
hasta la ciudad de Cholula, con 366 iglesias. Veremos los túneles y parte de la pirámide principal.
Regreso a la Ciudad de México. Alojamiento.
Puebla
Capital del estado de Puebla, es famosa por su hermosa arquitectura colonial y su centro histórico bien conservado, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En términos de historia, Puebla desempeñó un papel crucial durante la época de la colonia, siendo el escenario de la famosa Batalla de Puebla en 1862, donde el ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas. Esta batalla es conmemorada el 5 de mayo de cada año y se celebra tanto en México como en algunos lugares de los Estados Unidos.
Reconocido por ser el lugar de origen del tradicional mole poblano y de los "chiles en nogada", dos platillos emblemáticos de la gastronomía mexicana. Además, Puebla es también conocida por sus cerámicas de talavera, un tipo de cerámica vidriada decorativa que ha sido producida en la región desde la época colonial.
Trayecto en vehículo: 155 km-2,30h aprox. por trayecto
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Embarque en vuelo de regreso.
Noche a bordo.
Llegada a ciudad de origen.
Fin de nuestros servicios
Precio grupo de 8-9 personas
|
3.445€
|
Precio grupo de 10-14 personas
|
3.355€
|
Precio grupo de 15-16 personas
|
3.145€
|
Supl. habitacion individaul
|
920€
|
Tasas aéreas
|
454€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*