Vuelos en clase turista Ciudad de origen/Ahmedabad/Ciudad de origen, con conexiones intermedias.
Asistencia en el aeropuerto de destino
Traslados especificados
Transporte en vehículo privado con chófer local de habla inglesa
Alojamiento en hoteles de categoría turista en habitaciones dobles con baño privado Alimentación especificada en el cuadro
Actividades y visitas especificadas en el itinerario incluyendo entradas
Guía acompañante de habla inglesa
Guía acompañante de Trekking y Aventura
Seguro de asistencia en viaje
Alimentación no especificada en el cuadro
Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono...etc.
Propinas
Visado
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
Tribal
¡Comienza el viaje!
Dependiendo de dónde salgas tendrás más o menos conexiones intermedias.
El último avión te dejará en Ahmedabad.
Llegada a Ahmedabad. A tu llegada, serás recibido por nuestro representante y serás trasladado al hotel. (Las habitaciones estarán disponibles a partir de las 1400 Hrs)
Una de las capitales intelectuales y artísticas de la India, Ahmedabad es también un repositorio de estilos arquitectónicos y ahora también una ciudad del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La ciudad está siempre congestionada y agitada, pero cuenta con una gran cantidad de museos, centros de artes escénicas y galerías de arte. También se encuentran aquí algunas de las mejores universidades del país, especialmente de diseño y gestión.
Por la mañana, pasearás por el patrimonio de la ciudad vieja de Ahmedabad. Visitando barrios centenarios de jainistas, hindúes y musulmanes, podrás conocer esta antigua pero vibrante ciudad.
Estos pequeños barrios, llamados Pols, son a la vez la columna vertebral y el corazón de la antigua ciudad de Ahmedabad. En los últimos años, las familias han empezado a mudarse para vivir en casas más modernas y alejadas del centro de la ciudad, pero muchas de ellas siguen sintiendo un fuerte apego a las comunidades de los pols que dieron forma a sus vidas mientras crecían. Muchos de ellos tienen su propio templo en el centro del barrio y uno o varios pequeños santuarios para cualquier confesión.
Muchos pols forman parte de una industria artesanal, por lo que se puede encontrar gente sentada en los escalones cosiendo libros a mano o engarzando cadenas de plata para la joyería tradicional y otras artesanías diversas que permiten les permite aumentar su sustento sin salir de casa, creando así una comunidad vibrante. Hay comederos para pájaros en chabutro, altos postes que los habitantes de Ahmedabad colocaron para los pájaros en sustitución de los árboles talados cuando construyeron la ciudad, y en hendiduras que construidas en los muros que los pájaros utilizaran como casas, lo que demuestra una conmovedora preocupación por la vida no humana. La ciudad amurallada se construyó antes de que existieran los vehículos a motor, por lo que sus pequeñas y ventosas calles se recorren mejor a pie.
Después de desayunar, visitarás el museo Calico, que está considerado como uno de los mejores museos textiles del mundo. (Esta visita está sujeta a permiso)
También visitas el Ashram de Mahatma Gandhi, donde pasó gran parte de su vida posterior.
A última hora de la tarde, visitarás la mezquita de Sidi Saiyyed, la mezquita de Jama, la mezquita de Ahmad Shah y el antiguo mercado de Ahmedabad.
La mezquita de Sidi Saiyyed, construida en 1573, es una de las más famosas de Ahmedabad. Fue construida por Sidi Saeed, un abisinio del séquito de Bilal Jhajar Khan, en el último año del sultanato de Gujrat. La mezquita es famosa por sus diez ventanas enrejadas de piedra bellamente talladas (jalis) en los arcos laterales y traseros.
Esta ventana de piedra intrincadamente tallada se llama Siddi Sayyed Jali y es el símbolo no oficial de la ciudad de Ahmedabad. Es un buen ejemplo de la arquitectura indo-sarracena.
Jama Masjid es una de las mezquitas más espléndidas de la India. Construida en el año 1423 d.C., la mezquita Jama Masjid de Ahmedabad fue establecida por el sultán Ahmed Shah, el fundador de la ciudad.
La mezquita del Sultán Ahmed Shah en Ahmedabad es un lugar santo para los musulmanes muy conocido por su diseño arquitectónico. Fue construida en el año 1414 por el sultán Ahmed Shah, fundador de la ciudad de Ahmedabad. Por ello, la mezquita lleva el nombre de su fundador. Situada a la izquierda del famoso Fuerte Bhadra, la mezquita es muy atractiva y una de las más antiguas de Ahmedabad.
Por la tarde, visitarás el antiguo mercado de la ciudad.
170 Kms/04 hrs aprox
Después del desayuno, viajarás a Champaner en ruta visitando Vadodara.
Palacio Laxmi Vilas
El Palacio Laxmi Vilas de Vadodara fue construido durante el período de 1878 a 1890. La construcción de este palacio fue encargada por el maharajá Sayaji Rao III.
Desde su imponente fachada hasta sus ornamentados interiores, el palacio Laxmi Vilas no deja de impresionar a los visitantes. El palacio sigue siendo la residencia real. Los interiores del palacio destilan opulencia y están adornados con mosaicos de mármol, piedra fina y valiosos muebles. El palacio cuenta con una gran sala Durbar que tiene un suelo de mosaico italiano. Las paredes de la Sala Durbar están embellecidas con brillantes decoraciones de mosaico.
El Palacio Laxmi Vilas permanece cerrado todos los lunes y días festivos
Museo de Vadodara:
Visitaremos el famoso museo y pinacoteca de Vadodara, construido en 1894, uno de los varios edificios que salpican la ciudad y que fue encargado por Maharaj Sayaji Rao y diseñado por Mant y Chisholm de Inglaterra.
Alberga una amplia colección con todo tipo de objetos, desde miniaturas mogoles hasta esculturas, tejidos y objetos de Japón, Tíbet, Nepal y Egipto, pasando por monedas de todo el mundo y exposiciones de instrumentos musicales indios. La sección de etnografía cuenta con exposiciones sobre las tribus de Gujarat: los Rabaris, Gamits, Bhils, Chaudhuris y Wagharis.
El Museo de Vadodara permanece cerrado los lunes y los días festivos.
Por la tarde, salidrás hacia Champaner. A la llegada y tras registrarte en el hotel, visitarás:
El Parque Arqueológico de Champaner-Pavagadh, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hay una concentración de bienes del patrimonio arqueológico, histórico y cultural vivo, en gran parte sin excavar, acunados en un paisaje impresionante que incluye sitios prehistóricos (calcolíticos), una fortaleza en la colina de una antigua capital hindú y restos de la capital del estado de Gujarat del siglo XVI.
130 Kms/03-04 hrs, aprox.
Después del desayuno, harás una excursión de día a Chhota Udaipur para ver el "Haat" tribal semanal o mercado del sábado. Los Rathwa bhils de las aldeas cercanas vienen con sus mejores galas para participar en este mercado.
Visitaremos algunas de las aldeas periféricas de las tribus Rathwa, así como sus pinturas religiosas especiales llamadas Pithoras. Los Rathwa Bhils aún mantienen vivas las tradiciones y creencias prehindúes, el arte y la cultura de sus antepasados. Son las tribus más primitivas de Gujarat.
Las pinturas de Pithora se remontan a mucho tiempo atrás en la historia y encuentran sus raíces en las pinturas rupestres, con miles de años de antigüedad. Se trata de la tradición artística más extendida y característica de la comunidad Rathwa, que vive en la región limítrofe de los estados de Gujarat y Madhya Pradesh. Aunque los estilos varían en cada grupo bhil, tienen una profunda relevancia social.
Las pinturas se caracterizan por los siete caballos que representan las siete colinas que rodean la zona donde residen los Rathwas. En la pintura, los caballos están encerrados dentro de una valla rectangular que define esta zona geográfica. Este rectángulo suele extenderse hasta el mar de Arabia en el oeste, Bharuch en el sur e Indore en el norte y el este. La línea ondulada que representa el río Narmada atraviesa el cuadro.
Por la tarde regresarás a Champaner para pasar la noche.
260 Kms/06 hrs aprox.
Después del desayuno, viajarás a Bhavnagar. En ruta, parada en Lothal para visitar las excavaciones de la antigua ciudad del Indo, así como el museo.
Uno de los lugares más meridionales de la civilización del Indo, y sin duda uno de los más interesantes de la ciudad de Harrapan, su singular astillero con esclusas es quizá lo más importante de la arquitectura marítima del mundo antiguo.
El Museo de Lothal permanece cerrado todos los viernes
Después de la visita de Lothal, continuarás hacia Bhavnagar. Tras registrarte en el hotel.
Más tarde, visitaremos el templo Takhteshwar, dedicado al Señor Shiva. Este templo está construido en una pequeña colina que domina la ciudad y ofrece grandes vistas de la ciudad y del golfo de Cambay.
Noche en el hotel.
230 Kms/05 hrs, aprox.
Por la mañana temprano nos dirigimos a Palitana para visitar el mundialmente famoso templo Jainista de Palitana. Está situado en la colina de Shatrunjaya, encontrarás más de 3000 escalones para subir al templo. Tardarás aproximadamente una hora y media en llegar a la cima. Hay palanquines disponibles (con coste adicional) si se desearás utilizar este servicio.
Las leyendas giran en torno a este complejo de 863 templos jainistas en la cima de la colina de Shatrunjaya, que es un lugar de peregrinación enormemente popular. Los jainistas constituyen sólo el 1% de la población india, pero son numerosos en Gujarat, practican un credo de no violencia y rinden culto en templos tallados de inmensa ornamentación. Palitana fue la capital del estado principesco del clan Ghoul Rajput y los templos -muchos de ellos de mármol, llenos de animales, pájaros, músicos y bailarines tallados, con agujas ornamentadas y numerosos patios interiores- se construyeron entre los siglos XI y XVI.
(No se permite hacer fotografías en el interior del templo)
Después del almuerzo, viajarás a Junagarh. A la llegada, registro en el hotel.
"Junagadh" significa literalmente fortaleza antigua, fue una vez la capital del estado de Junagadh, bajo los gobernantes musulmanes de Babi Nawabs. La ciudad de Junagadh se encuentra en las estribaciones de la colina sagrada de Girnar y ocupa un lugar especial en la historia de Gujarat.
190 Kms/04 hrs. Aprox.
Después del desayuno, visitarás Ashok Rock (réplica), Mahabat Maqbara, museo de Junagadh, Uparkot, etc.
El Museo de Junagadh permanece cerrado todos los miércoles, el segundo y cuarto sábado y los días festivos.
Más tarde conduciremos a Muli y en el camino visitaremos Gondal.
Gondal, una pintoresca ciudad con mucha arquitectura elegante, amplias calles arboladas y farolas europeas.
Visitarás el palacio Naulakha de 1748, que alberga la colección privada de la antigua familia gobernante que contiene abalorios, textiles, artículos de latón, juguetes pintados a mano y artesanía de plata, el centro de promoción del tejido en Gondal y los edificios históricos de Gondal.
Visitarás también la colección de coches de época de la familia real de Gondal. Los garajes reales, tienen una amplia colección de coches vintage y clásicos. La mayoría de estos coches están restaurados y algunos llevan las matrículas originales del Estado de Gondal.
Continuaremos hasta Muli, la región de Muli es todavía poco visitada nos alojaremos en el pequeño palacio Ambika Niwas.
Pasaremos la noche en el hotel.
260 Kms/05-06 hrs aprox
Por la mañana temprano, paseo por los pueblos de las comunidades Bharwad y Patel.
También visitarás las aldeas de Ikkat y Tangaliya y los hermosos havelies en los alrededores.
Después viajarás a Bhuj durante 5-6 horas. Si hay suerte, podrás ver a los rabaris en el mercado de Ajnar de camino a Bhuj. A la llegada, registro en el hotel.
Bhuj es una ciudad fascinante que permanece parcialmente rodeada por una muralla. Dentro de estas murallas, puedes perderte en las intrincadas calles y callejones laberínticos. Hay murallas dentro de las murallas, atractivas puertas almenadas, antiguos palacios con pabellones de madera intrincadamente tallados y llamativos templos hindúes decorados de forma brillante. Bhuj se parece a gran parte de la India anterior a la invasión turística, y es mucho más probable encontrarse con la hospitalidad que antaño era el sello de la India rural. Por desgracia, si no ha habido monzón, el pintoresco lago permanece seco.
A última hora de la tarde, visitaremos el mercado local y el Aina Mahal, que ahora sirve de museo.
Noche en el hotel.
Dispondrás de dos días completos para visitar los pueblos del norte y del sur, famosos por sus bordados y otras obras de arte.
A las afueras de Bhuj, se encuentra la pradera de banni. La pradera de banni de Gujarat es la mayor pradera natural del subcontinente indio, y una zona que es a la vez socioculturalmente única y ecológicamente valiosa. El banni tiene una larga historia de pastoreo migratorio que se remonta al menos a 500 años, y que enlaza con un paisaje geográfico más amplio que incluía Sindh en Pakistán y que incluso se extendía a partes de Baluchistán y Afganistán. Este vínculo físico se truncó en la época de la partición, con el asentamiento de comunidades pastoriles a ambos lados de la frontera entre India y Pakistán.
Cada tribu se reconoce por su traje. Las viviendas están formadas por cabañas redondas de barro con un solo poste central de apoyo y un techo de paja, que rodean un gran patio comunitario. Las mujeres son hospitalarias y le darán la bienvenida a sus hogares. Tienen una exquisita colección de colchas y prendas bordadas.
Las paredes y los armarios están hechos de barro con diseños decorativos lavados con pasta de cal y fijados con espejos. También verás una gran variedad de artesanías, entre las que se incluyen textiles como el tie and dye, la impresión de tintes vegetales, el trabajo con cuentas de vidrio, chales de lana, artículos de cuero y mucho más.
Hoy visitarás a pueblos tribales como Jat, Harijan y Meghawal y Mutva, que viven en varias aldeas.
También iremos a la aldea de Sumarsar, famosa por sus bordados, y a la de Nirona, con su fabricación de campanas. Aquí también se pueden ver trabajos de encaje.
Pasaremos la noche en el hotel.
290 Kms/06 hrs aprox.
Después del desayuno, viaje a (Dasada) Rann of Kutch. A la llegada, registro en el alojamiento.
El Rann es uno de los paisajes más notables y únicos de su tipo en todo el mundo. Se trata de una vasta superficie desecada e ininterrumpida de limo oscuro, incrustado con sales que se transforma en un espectacular humedal costero después de las lluvias.
Hogar del asno salvaje asiático, en peligro de extinción, la zona es conocida por su fauna y aves únicas. Los rabari y los banjara son las dos tribus más importantes de la región. Mientras que los rabari, el grupo nómadamás notable entre las tribus de Gujarat, migran constantemente en busca de mejores pastos para sus camellos y ovejas, los banjara y otras tribus se han asentado aquí.
A última hora de la tarde exploraremos algunas de las aldeas tribales de los rabaris que viven en la periferia del Rann.
Pasaremos la noche en el lodge.
Excursión por la mañana temprano al rann en jeeps. Esperamos ver a los trabajadores de la sal así como al asno salvaje indio. Por la tarde visita de los pueblos Rabari así como de los asentamientos Mir.
220 Kms/05 hrs aprox.
Después de desayunar temprano, nos dirigimos a Poshina y en el camino visitamos el templo del Sol de Modhera y Patan.
El Templo del Sol fue construido en 1026 AD durante el reinado del Rey Bhimdev I de la dinastía solanki. Se dice que el templo se parece al famoso templo de Konarak en Orissa.
Más tarde visitarás de Patan, una vez la capital del Gujarat medieval, Patan es conocida por su arquitectura hindú y jainista. Visitaremos Rani-ki-Vav o pozo de paso. Patan también es famosa por los saris patola (una forma intrincada de tejido doble ikkat).
Continuación del viaje a Poshina. A la llegada, nos regístraremos en el Palacio Darbargarh, donde Hanu, el maharajá de la zona, será nuestro anfitrión.
A última hora de la tarde, visitarás el mercado local de Poshina, donde todas las tribus acuden a comprar productos locales. Pasaremos la noche en el hotel.
190 Kms/04 hrs aprox.
Después del desayuno, safari en jeep para visitar las tribus Garasia que se encuentran en el oeste de Poshina. Una tribu muy colorida, visitaremos sus grandes casas familiares. Las mujeres de la casa llevan ropas multicolores, y muchas de ellas tienen sus nombres escritos en sus vestidos. Visitaremos su lugar sagrado donde colocan caballos de terracota en recuerdo de sus antepasados.
Por la tarde, viaje a Ahmedabad y, en el camino, visita a Adlaj Vav. Uno de los grandes ejemplos de pozos escalonados de la antigüedad, "Vav", como se llama en gujarati, está intrincadamente tallado y tiene cinco pisos de profundidad. Estos pozos escalonados formaban parte de las regiones semiáridas de Gujarat, ya que proporcionaban agua para beber, lavar y bañarse. En estos pozos también se celebraban coloridos festivales y rituales sagrados.
Continuación del viaje a Ahmedabad. A la llegada, registro en el hotel.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Ahmedabad para embarcar en el vuelo de regreso. Llegada y fin de los servicios.
Precio grupo de 6-8 personas
|
3.400€
|
Precio grupo de 9-10 personas
|
2.900€
|
Precio grupo de 11-12 personas
|
2.700€
|
Tasas aéreas
|
420€
|
Habitación individual
|
519€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*
La oficina sólo estará abierta de 10:30 a 14:00.