Vuelos internacionales Barcelona/Madrid-Bogotá y regreso en clase turista.
Vuelos domésticos Bogotá-Armenia/Pereira-Bogotá-Santa Marta/Cartagena-Bogotá
Alojamientos y comidas indicados en la tabla del itinerario y en el apartado “Alojamientos”
Guía coordinador durante todo el viaje (a partir de 6 personas) o guías locales en las visitas (grupo de 3 a 5 personas)
Transporte privado terrestre para traslados y excursiones
Visitas y excursiones indicadas en el itinerario como incluidas
Entradas de los lugares a visitar
Seguro de asistencia en viaje Vip Plus 1000 ; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
Tasas aéreas
Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables
Bebidas y comidas no indicadas como incluidas
Tasas de entrada/salida al país o aeropuertos, en caso de existir
Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario
Propinas y extras personales
Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos
Presentación en el aeropuerto y embarque en el vuelo con destino a Bogotá. Llegada, traslado al hotel en la parte colonial de la ciudad.
Desayuno. A la hora indicada iniciaremos la visita guiada a pie del barrio colonial de la Candelaria y sus alrededores, visitando lugares como la plaza de Bolívar y el Museo del Oro. Ascenderemos al Cerro Monserrate, con 3152m de altitud, donde se tienen las mejores vistas de la ciudad y sus alrededores.
Día 3
Vuelo Bogotá - Armenia. Salento: experiencia cafetera
Traslado a primera hora al aeropuerto para embarque con destino a Armenia.
Llegada y traslado a la finca “Buenos Aires”, para conocer los secretos de la elaboración del café y el funcionamiento de una hacienda.
Traslado a Salento.
Ubicado en la puerta de entrada al valle de Cocora, Salento será nuestra base durante estos días. Es un hermoso pueblecito tranquilo y colorido que mantiene la esencia y la arquitectura tradicional. Históricamente es uno de los primeros asentamientos en el área y fue previamente un lugar importante en el transporte de patatas y otros alimentos entre diferentes regiones de Colombia. Es un lugar agradable para pasear, con tiendas de artesanía y varios bares donde la parroquia local se mezcla con los visitantes alrededor de un sabroso café.
También podemos subir hasta el mirador, con espléndidas vistas del Valle del Cocora
Traslado a primera hora al aeropuerto para embarque con destino a Armenia.
Llegada y traslado a la finca “Buenos Aires”, para conocer los secretos de la elaboración del café y el funcionamiento de una hacienda.
Traslado a Salento.
Ubicado en la puerta de entrada al valle de Cocora, Salento será nuestra base durante estos días. Es un hermoso pueblecito tranquilo y colorido que mantiene la esencia y la arquitectura tradicional. Históricamente es uno de los primeros asentamientos en el área y fue previamente un lugar importante en el transporte de patatas y otros alimentos entre diferentes regiones de Colombia. Es un lugar agradable para pasear, con tiendas de artesanía y varios bares donde la parroquia local se mezcla con los visitantes alrededor de un sabroso café.
También podemos subir hasta el mirador, con espléndidas vistas del Valle del Cocora.
Desayuno temprano y salida hacia el Valle del Cocora, en las estribaciones del Parque Nacional Los Nevados.
Hoy caminaremos bajo las palmas de cera más altas del planeta hasta perdernos en las brumas del bosque de niebla. La caminata nos llevará desde 2.200 m hasta los 2700 m. de altura y podemos alargarla si optamos por regresar siguiendo el río Quindio. Almuerzo.
Por la tarde regreso a Salento y tiempo libre.
Caminata: 3,5 horas
Caminata opcional de regreso: 1,5 horas
Traslado por tierra hasta el pueblo de Santuario, puerta de acceso al P.N. del Cerro Tatamá y zona de nevados. En Santuario cambiaremos nuestro vehículo por los jeeps para el último trayecto hasta nuestra acomodación en el Centro de visitantes del Parque Planes de San Rafael, donde pasaremos la noche.
Aquí tendremos la oportunidad de conocer el bosque de niebla, la vegetación de altura característica de los Andes en Colombia. Santuario queda muy lejos de las rutas turísticas y es un modelo de desarrollo comunitario local.
Almuerzo preparado por las amas de casa del lugar.
Después del almuerzo daremos un paseo por el sendero “lluvia de semillas”. Cena y alojamiento en el albergue.
Trayecto en vehículo: 90 km - 2 horas
Trayecto en jeep: 30-45 min
Caminata: 2 horas
Desayunamos con el canto de las aves y comenzamos un buen día de montaña.
Emprenderemos la caminata que nos lleva a la Laguna Encantada siguiendo un sendero que discurre a través del bosque andino que cubre las montañas. Numerosas aves tropicales (tucanes, barranqueros, colibríes...) muestran la biodiversidad de los Andes tropicales.
Después del almuerzo traslado a Pereira.
Alojamiento en el hotel.
Caminata: 3 horas - 7 kms
Trayecto en vehículo: 60 kms - 1,5 horas
Desayuno a primera hora y traslado al aeropuerto. Salida del vuelo con destino a Santa Marta (vía Bogotá).
Llegada a Santa Marta y traslado por la carretera del Caribe hasta el área de Tayrona, situada frente al mar Caribe.
Tarde libre.
Cena y alojamiento en el hotel.
Hoy vamos a conocer los Kogui, indígenas que habitan en la Sierra de Santa Marta, región vertiente norte sobre el mar Caribe, en los afluentes de los ríos Don Diego, Palomino y Ancho. Uno de los cuatro pueblos indígenas asentados en las laderas templadas del norte, oriente y occidente de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Salimos de Santa Marta en vehículo hasta la población de Calabazo (130 m.s.n.m). Iniciamos la caminata por el sendero adentrándonos en el bosque tropical y ascendemos hasta la Comunidad Indígena Tayku. Llegada y recorrido acompañado por un indígena Kogui, que nos mostrará esta pequeña comunidad de 15 malokas aprox., incluyendo la casa ceremonial. Nos recibirá´ el Mamo (máxima autoridad de la comunidad) para conocer sus costumbres y tener un breve intercambio cultural. Almuerzo.
Regreso al hotel por la tarde. Tiempo libre para disfrutar de la playa y alrededores. Estamos en el corazón del Caribe colombiano; junto al Parque Nacional Tayrona, un maravilloso tramo de playas de aguas cristalinas sobre un fondo selvático.
Cena y alojamiento.
Caminata: 3 horas aprox.
Trayecto en vehículo: 30 min. aprox.
Después de desayuno, salida hacia el P.N. de Tayrona.
Área protegida al pie de la montaña costera más alta en el mundo, que cuenta con algunas de las playas más hermosas del Caribe colombiano. El parque se visita a pie y tendremos opción de realizar pequeñas o largas caminatas.
Por la tarde traslado a la ciudad de Santa Marta. Alojamiento en el hotel.
Trayecto en vehículo: 1 hora aprox.
Después del desayuno iniciamos la visita de la ciudad: Museo del Oro, catedral, parque de los Novios y paseo marítimo.
Tiempo libre para el almuerzo.
Por la tarde dejamos Santa Marta para dirigirnos a Santa Cruz de Mompox.
Durante el recorrido observamos el cambio de paisaje y cultura en muy poca distancia. Llegada a Mompox y traslado al hotel situado en la parte histórica de la ciudad.
Trayecto en vehículo: 5 horas aprox.
Después del desayuno iniciaremos la visita histórica y colonial de la ciudad. Tour a pie de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, donde conoceremos la historia, arquitectura y cultura del centro histórico de Mompox, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1995.
Visitaremos lugares icónicos como la Plaza de la Libertad, la Iglesia de San Francisco, la Casa de Candelario Obeso (el Poeta Negro), la Plaza de la Concepción y la Basílica Menor del Santísimo Cristo, Casa de la Cultura, el Colegio Nacional Pinillos (antiguamente Universidad San Pedro Apóstol) y el Cementerio Municipal, entre otros. Cada sitio tiene un valor histórico y cultural único que será interpretado de manera enriquecedora durante la experiencia.
Duración: 3 horas aprox. Posibilidad de realizar la visita en tuk tuk, lo que permite disfrutar de los paisajes de Mompox desde una perspectiva diferente.
Después del almuerzo realizaremos el tour hasta la Ciénaga de Pijiño o Brazo de Mompox. Embarque a bordo de una canoa tradicional y navegación por los tranquilos y majestuosos paisajes de la Depresión Momposina. Durante este relajante recorrido por el rio tendremos la oportunidad de avistar una rica variedad de aves y conocer las especies ictiológicas que habitan en este ecosistema único y aprender sobre la biodiversidad local, disfrutando de un entorno natural sereno y auténtico.
Duración: 3 horas aprox.
Regreso al hotel. Alojamiento
Hoy descubriremos el arte ancestral de la filigrana en los talleres donde se elaboran exquisitas joyas con hilos de oro y plata. Podremos observar de cerca el proceso de creación de estas obras maestras y aprender de primera mano los secretos detrás de esta técnica artesanal.
El maestro orfebre nos guiará a través de cada paso del proceso, desde la preparación de los materiales hasta el intrincado trabajo de tejer los delicados hilos que forman las joyas. Esta experiencia conecta con una tradición que ha perdurado durante generaciones, brindando una inmersión única en el arte de la filigrana momposina.
Después del almuerzo dejaremos Mompox para dirigirnos a Cartagena de Indias, atravesando gran parte del caribe colombiano.
Llegada a Cartagena de Indias y traslado al hotel situado carca de la parte histórica de la ciudad.
Trayecto en vehículo: 6 horas aprox.
Después del desayuno exploraremos la ciudad realizando un recorrido por lugares de interés histórico y cultural: el Castillo de San Felipe, fuerte de resistencia militar en tiempos coloniales y el Monasterio de La Popa, desde donde tendremos unas excelentes vistas de la ciudad. Seguimos el recorrido guiado por el centro histórico de la ciudad.
Alojamiento en el hotel.
Cartagena de Indias
Es una de las ciudades más interesantes, desde el punto de vista histórico. Fundada en 1533, en tiempos coloniales, esta ciudad amurallada fue el puerto más importante para la entrada de esclavos desde África y para la salida de tesoros americanos hacia Europa. Rodeado por una muralla en piedra de13 km de longitud es una muestra muy bien preservada de la arquitectura española durante el periodo colonial. Declarada Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
Día libre.
Alojamiento y desayuno en el hotel
Desayuno y mañana libre en Cartagena. A la hora acordada traslado al aeropuerto para embarque a ciudad de origen (vía Bogotá).
Noche a bordo.
Llegada a ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.
Precio grupo de 3-8 personas
|
4.300€
|
Precio grupo de 9-16 personas
|
3.950€
|
Suplemento hab. individual
|
670€
|
Tasas aéreas
|
155€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*