Vuelo ciudad de origen a Taskent y Biskek regreso a ciudad de origen (conexiones intermedias). Tarifa en clase turista reducida, con penalizaciones por cambios y/o cancelaciones
Vuelo doméstico Taskent - Urgench (Uzbekistán) y vuelo de Osh - Biskek (Kirguistán).
Tren talgo de Samarcanda a Taskent y de Taskent a Marguilán
Traslados aeropuerto – hotel - aeropuerto.
Transporte por carretera en vehículo privado con aire acondicionado, según itinerario.
Alojamiento en hoteles en habitaciones dobles con baño, excepto en las casas locales donde los servicios son básicos. Campamentos de yurtas en el lago Son Kul con servicios compartidos (ver cuadro).
Visitas y excursiones detalladas en el itinerario como incluidas
Entradas a lugares a visitar indicados en el programa
Guías de habla hispana durante la ruta por Uzbekistán y Kirguistán.
Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones póliza . Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación. Consultar.
Tasas aéreas según se indica en el cuadro de precios
Visitas y excursiones no indicadas como incluidas.
Entradas a los lugares a visitar no indicados en el programa
Propinas y extras personales.
Tasas para realizar fotografías o grabar en video en los sitios históricos.
Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
Dificultad media
A la hora acordada salida en vuelo con destino Tashkent (conexiones intermedias). Llegada y traslado al hotel.
Desayuno en el hotel. Visita de la ciudad para descubrir sus mausoleos, madrazas, el mercado más antiguo de la ciudad y su metro. Almuerzo y cena libre. Alojamiento.
El Metro: Considerado uno de los más bellos del mundo superando en belleza al de Moscú el sistema de metro de Tashkent es mucho más que un simple medio de transporte. Sus estaciones compiten en belleza con los grandes palacios donde tanto el arte de estilo soviético como los diseños islámicos quedan representados. A principios del pasado 2018 se levantó la estricta prohibición de fotografiar las ornamentadas estaciones del sistema de metro más antiguo de Asia Central.
Desayuno y traslado al aeropuerto para volar a Urgench desde donde seguiremos por carretera a Khiva. Jornada completa destinada a recorrer Khiva visitando la ciudad y sus diferentes grupos arquitectónicos. Almuerzo y tiempo libre. Noche en Khiva.
Trayecto en vehículo: 30 km, 50 min
Khiva: Podríamos pasar horas explorando sus diminutas calles descubriendo los edificios históricos de este "museo al aire libre". En Khiva encontraremos la idea tradicional de bazar oriental como lugar de abundante mercancía, brillo, colores y bullicio.
Desayuno y salida a primera hora hacia la población de Bukhará. Un día de ruta atravesando el desierto Kizil Kum (se traduce como "arena roja"). Llegada a Bukhará y por la tarde paseo por el casco antiguo de la ciudad.
Trayecto en vehículo: 470 Km, 7-8h
Desayuno en el hotel. Día dedicado a visitar Bukhará, la llamada ciudad-museo que contiene alrededor de 170 antiguos monumentos arquitectónicos. Almuerzo y tarde libre para poder disfrutar de su vida callejera, sus coloridos mercados orientales y sus milenarios monumentos.
Bukhará: Capital de la cultura islámica, mantiene las tradiciones y los rituales antiguos. Es aquí donde se concentra el mayor número de tumbas de santos islámicos, mausoleos y mezquitas, la ciudad en si misma ha sido centro de la civilización islámica.
Desayuno en el hotel. Por la mañana continuaremos visitando los monumentos ubicados en los alrededores de Bukhara. La tarde libre.
Actividades: Hoy vamos a visitar el conjunto arquitectónico de Bahauddin Nakshbandi, que se ha formado alrededor de la tumba de uno de los fundadores más influyentes del sufismo en el territorio de Asia Central. Luego visitaremos el palacio de verano de los últimos emires de Bujara Sitora-i-Moji Josa. También visitaremos la necrópolis Chor-Bakr, uno de los lugares sagrados de la ciudad.
Desayuno en el hotel. Salida a Shakhrisabz para la visita antes de seguir hacia Samarkanda.
Shakhrisabz: La ciudad verde de Shakhrisabz es famosa por sus monumentos arquitectónicos únicos, la mayoría de los cuales fue construida por Timur y los Timuridas. Visitaremos los conjuntos arquitectónicos de la época de la dinastía timúrida: Dorus-Saodat, incluso el mausoleo de Jahangir (el hijo predilecto de Tamerlán) y la cripta destinada para el mismo Tamerlán; el conjunto Dorut Tilovat, que incluye la mezquita Kok Gumbaz, el mausoleo de Shamsiddin Kulal y el mausoleo Gumbazi Seyidon. Para finalizar, visitaremos el palacio Ak Saray.
Trayecto en vehículo: Bukhará - Shakhrisabz: 284 km, 5 horas; Shakhrisabz - Samarkanda: 150 km, 3 horas
Desayuno en el hotel. Jornada de visitas en Samarkanda visitando entre otras grandes construcciones la famosa plaza de Registán uno de los conjuntos arquitectónicos más imponentes de Uzbekistán y del mundo islámico bordeada por sus tres hermosas madrasas. El día a día de los habitantes de Samarkanda lo descubriremos en el mercado de Siab dejando para el final los impresionantes mausoleos de la necrópolis de Shahi-Zinda, uno de los conjuntos más bellos de esta sorprendente ciudad.
Clase-Maestra De Preparación Del PLOV: El plov es el plato nacional uzbeko, tanto festivo como cotidiano, se sirve tanto en la celebración del nacimiento como en las bodas, se sirve cuando se tiene un invitado de honor, aniversario o simplemente para la comida en familia. Sólo en la cocina uzbeka se cuentan más de sesenta recetas de este honorable guiso que aprenderemos a preparar.
Desayuno en el hotel antes de seguir con las visitas de la mítica Samarkanda. Por la tarde traslado a la estación donde el tren Afrosiab nos llevará de vuelta a Tashkent. Llegada y alojamiento.
Trayecto en tren: 300 km, 2h 10m
Tras el desayuno nos dirigiremos a las fértiles tierras del valle de Fergana. El tren a Marguilan sale sobre las 8h de la mañana y llega al destino sobre las 13h.
Actividades: En Marguilan visitaremos un mercado local para apreciar el colorido y la riqueza de la tierra uzbeka. A continuación, viajaremos hasta la ciudad de ceramistas de Rishtan para visitar uno de los talleres de cerámica y ver el proceso de su fabricación. Traslado a Fergana.
Trayecto en tren: 5h
Desayuno en hotel y traslado hacia la frontera con Kirguistán (1 hr). Recibimiento del grupo por el guía kirguiz. Traslado a la ciudad de Osh, la capital del sur. A nuestra llegada, traslado al hotel antes de iniciar las visitas de la ciudad. Alojamiento.
Osh: Situada en el fértil Valle de Fergana de Kirguistán meridional, ha sido durante tres milenios una ciudad fundamental del Asia central que ha acogido a viajeros de todo el mundo. La montaña sagrada Sulaiman-Too una vez sirvió de faro para los viajeros y comerciantes de la Ruta de la Seda. Desde su época como centro de comercio de la Ruta de la Seda, Osh ha crecido hasta convertirse en una ciudad vibrante y multicultural con más de 80 etnias cuya fascinante historia vive en los bulliciosos bazares de la ciudad, las tradiciones culinarias y, sobre todo, su gente.
Temprano por la mañana traslado al aeropuerto para coger el vuelo hasta Bishkek, a la llegada salida hacía el lago Issyk Kul. De camino visitaremos la Torre de Buraná cerca de la ciudad de Tokmok. Tras la visita, continuación hasta llegar a Cholpón Atá para ver sus petroglifos. Alojamiento en hotel a orillas del lago Issyk Kul.
Trayecto en vehículo: 310 Km / 4.5h
Petroglifos: Al norte del centro hay un extenso campo de rocas glaciares, muchas de ellas con dibujos escarbados en su superficie. Algunos de estos petroglifos datan de la Edad de Bronce (alrededor del 1500 a.C.), pero la mayoría son de Saka-Usun (siglo VIII a.C. a siglo I d.C.), anteriores a la llegada de los kirguises a la zona.
Nota: La visita del Sitio Petroglífico y del Museo Etnográfico podrían hacerse el día siguiente.
Importante: El vuelo de Osh a Bishkek tiene la limitación de 15 kg por equipaje. Cualquier exceso se deberá abonar en el mismo aeropuerto.
Desayuno en hotel y salida en vehículo para dirigimos hacía la ciudad de Karakol cruzando el desfiladero de Yety Oguz. Jornada de caminatas para recorrer la zona donde tendremos la oportunidad de encontrarnos con algunas de las familias nómadas que habitan en la zona. Por la tarde traslado a nuestro hotel en Karakol, alojamiento.
Trayecto en vehículo: 200km 3-4 hrs
Nómadas: Los kirguises han sido tradicionalmente un pueblo nómada hasta el segundo cuarto del siglo XX. Hoy en día, Kirguistán es uno de los pocos países donde una cierta parte de la población todavía practica un estilo de vida seminómada.
Tras el desayuno iniciamos las visitas de Karakol antes de dirigirnos a la aldea de Kochkor. Por el camino nos encontraremos el imponente cañón Skazka donde realizaremos una caminata para conocer el paisaje. Alojamiento y cena en casa de una familia local de Kochkor.
Trayecto en vehículo: 270km 5-6 h
Cañón Skazka: Prueba de que el paisaje de Kirguistán es rico en diversas formas geográficas; montañas, valles, estepas, cañones e incluso desiertos. Skazka, significa "un cuento de hadas" en ruso, y fue llamado así ya que es lo que pensaron los primeros visitantes al ver las esculturas creadas por la naturaleza a lo largo de los años y sus los múltiples colores de sus arcillas.
Después del desayuno en la casa, seguiremos el camino hasta el lago Son Kul cruzando el paso de Kalmak Ashuu (3.133 m). Llegada y tiempo dedicado a recorrer los alrededores del lago y a conocer la vida nómada de los Kirguizes. Alojamiento, almuerzo y cena en campamento de yurtas.
Trayecto en vehículo: 150km 3 hr
Lago Son-Kul: El lago alpino de Son Kul se encuentra en la cordillera del Tien Shan a una altitud de 3016 m considerado el centro virtual de Kirguistán, su nombre se traduce como “el último lago”. Completamente helado durante el invierno, en verano, sus pastos hacen que se llene de nómadas con sus animales.
Todo el día dedicado a conocer la vida nómada: paseos y trekking ligero en las orillas del lago, visitando yurtas kirguisas, aquí todavía llevan el estilo de la vida nómada. Desayuno, almuerzo y cena en el campo de yurtas.
Opcional: se pueden realizar paseos a caballo por los alrededores del lago (por pago extra).
Desayuno en el campamento de yurtas y largo traslado hacia Bishkek cruzando el paso de "los 33 papagayos", de 3.130 metros. Breve parada para estirar las piernas con una caminata hasta la cascada para disfrutar de las vistas panorámicas. Regreso al vehículo para seguir a Bishkek. Llegada y alojamiento en el hotel.
Trayecto en vehículo: 350km 6 h
Si hace mal tiempo será imposible atravesar el paso” 33 papagayos”, en su lugar utilizaremos el paso Kalmak Asuu
Después del desayuno traslado al Parque Natural Ala Archá, ubicado a unos 40 km de la ciudad para hacer unas caminatas. Se puede dar un paseo a lo largo del río o hasta la cascada (en dependencia de tu estado físico). Regreso a la ciudad después de la caminata para visitar el mercado Osh. Cena de despedida en restaurante local y traslado al aeropuerto.
Caminata hasta la cascada (4Km/3h) +465 m
Caminata hasta el Corazón Partido (1.5Km/1h) +177
A las 00:00 horas, traslado al aeropuerto internacional "Manas" para tomar su vuelo de regreso y fin de nuestros servicios
Precio grupo de 6-9 personas
|
2.780€
|
Precio grupo de 10-16 personas
|
2.680€
|
Supl. habitacion indvidual
|
295€
|
tasas aereas
|
305€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*
Son los VIAJES TRIBALES, están en el menú TIPOS DE VIAJES.
Elige el tuyo y flípalo