Vuelo ciudad de origen a Fergana y regreso desde Urgench vía Istanbul.
Transporte por carretera en vehículo privado con aire acondicionado, según itinerario.
Trayecto en tren de Taskent a Samarkanda.
Alojamiento en hoteles en habitaciones dobles con baño. (ver cuadro).
Visitas y actividades detalladas en el itinerario como incluidas con guía de habla hispana.
Clase magistral preparación del plato nacional (plov) en Nayman.
Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación. Consultar.
Propinas y extras personales. Bebidas. Comidas y cenas no especificadas como incluidas.
Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
Salida en vuelo con destino Fergana vía Estambul.
Llegada a Fergana a primera hora de la mañana y traslado al hotel, donde podremos descansar un poco y reponer fuerzas antes de comenzar nuestras visitas.
Actividades: Por la tarde nos dirigiremos a Marguilán, conocida como la ciudad de la seda, donde descubriremos una de las tradiciones artesanales más antiguas y emblemáticas de Uzbekistán. Visitaremos un taller local para observar todo el proceso de fabricación de la seda, desde la obtención de los delicados hilos hasta la creación de los bellos tejidos que dan fama a la región. Este arte, transmitido de generación en generación, sigue siendo una expresión viva de la cultura ferganesa. A continuación, daremos un paseo por el mercado local de Marguilán, donde los colores, aromas y sonrisas reflejan la vitalidad cotidiana del valle de Fergana. Regreso a la ciudad de Fergana, donde disfrutaremos de un tranquilo paseo por el parque de Akhmad Al Fergani, homenaje al célebre astrónomo nacido en esta región. Tiempo libre para descansar y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad. Noche en Fergana.
Hoy recorreremos el fértil valle de Fergana, cuna de antiguas tradiciones artísticas y comerciales que aún conservan la esencia de la Ruta de la Seda.
Actividades: Nuestra primera parada será en Rishtán, famosa por sus cerámicas de vivos tonos azules y verdes, elaboradas con técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. Visitaremos un taller artesanal donde podremos observar todo el proceso de creación: desde el modelado del barro local hasta el esmaltado y la decoración a mano de las piezas, únicas por su belleza y autenticidad. Continuaremos hacia Kokand, una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del valle de Fergana, que alcanzó su máximo esplendor entre los siglos XVIII y XIX como capital del Kanato de Kokand, un importante centro político, religioso y comercial de Asia Central. Nuestra visita comenzará en el Palacio del Kan Khudoyar, una joya arquitectónica que sorprende por su imponente fachada decorada con intrincados mosaicos azules y verdes, y sus amplios patios interiores adornados con madera tallada y cerámicas vidriadas. Este palacio, que llegó a albergar más de cien salas, fue símbolo del poder y refinamiento del último kan, y aún conserva la atmósfera majestuosa de una época dorada. A continuación, nos acercaremos a la Mezquita de los Viernes, corazón espiritual de la ciudad, conocida por su elegante galería de columnas de madera tallada y su minarete, desde donde antaño se llamaba a la oración a los fieles del valle. Muy cerca visitaremos también el sepulcro de los kanes Dakma-i Shahon, lugar de reposo de la antigua élite gobernante, que destaca por su serenidad y la belleza sobria de su arquitectura. Por último, contemplaremos la Madrasa de Norbutabiy (visita exterior ya que sigue en activo), una institución religiosa aún activa que mantiene viva la tradición educativa islámica de la región, y cuyos muros de ladrillo y cerámica evocan la armonía característica del arte uzbeko. Por la tarde, salida por carretera hacia Tashkent, la actual capital de Uzbekistán. Llegada, alojamiento en el hotel y descanso tras un día lleno de historia y tradición. Noche en Tashkent.
Dedicaremos el día a descubrir Tashkent, la capital de Uzbekistán, una ciudad donde conviven la herencia milenaria y la energía de la vida contemporánea.
Actividades: Comenzaremos la jornada en el Monumento a la Valentía, erigido en honor a los habitantes que participaron en la reconstrucción de la ciudad tras el devastador terremoto de 1966. Esta escultura, símbolo de fortaleza y esperanza, recuerda cómo Tashkent resurgió de las ruinas para convertirse en la metrópoli moderna que es hoy. A continuación, nos adentraremos en el corazón histórico de la ciudad, la Plaza Khast Imam, un conjunto monumental que reúne algunos de los edificios religiosos más importantes del país: el Mausoleo de Kaffal ash-Shashi, dedicado a uno de los primeros imanes de Tashkent; la Madrasa Barak-khan, con su majestuosa fachada de azulejos turquesa; y la Mezquita Tilla Sheikh, que acoge la biblioteca donde se conserva una joya única: el legendario Corán del tercer califa Osmán, manuscrito en el siglo VIII y considerado el ejemplar más antiguo del mundo islámico. Después nos sumergiremos en la vida cotidiana de la ciudad con una visita al bullicioso Bazaar Chorsu, el bazar más antiguo de Tashkent. Bajo sus cúpulas azuladas, los puestos rebosan frutas, especias, panes recién horneados y artesanías, en un despliegue de colores y aromas que resume la esencia del Asia Central. Continuaremos hacia la Plaza de la Independencia, amplio espacio ajardinado que simboliza la libertad y el renacimiento del país, presidido por monumentos dedicados a la paz y a la prosperidad nacional. Finalmente, daremos un paseo por la Plaza de Amir Timur, animado punto de encuentro donde se alza la estatua ecuestre del gran conquistador y donde se aprecia la Tashkent moderna, con sus avenidas arboladas y elegantes edificios. El resto de la tarde quedará libre para disfrutar del ambiente de la capital, relajarse en sus cafés o explorar sus amplios bulevares. Noche en Tashkent.
A primera hora de la mañana tomaremos el tren con destino a Samarkanda, la mítica ciudad de la Ruta de la Seda, donde confluyeron comerciantes, sabios y artistas de todo el mundo antiguo. Llegada y traslado al hotel (habitaciones disponibles a partir de las 14:00).
Actividades: Comenzaremos nuestras visitas de Samarkanda en el Observatorio de Ulughbek, una de las maravillas científicas de la Edad Media. Este centro astronómico, fundado en el siglo XV por el nieto de Tamerlán, albergaba el gigantesco sextante de piedra, único en su género, con el que se realizaron mediciones de una precisión sorprendente para su tiempo. Continuaremos hacia el Mausoleo de San Daniel, lugar sagrado venerado por las tres grandes religiones monoteístas —judaísmo, cristianismo e islam—. Según la tradición, aquí reposan los restos del profeta, y el ambiente sereno del lugar, junto al río Siab, invita a la reflexión y al recogimiento. Nuestra ruta seguirá hacia la impresionante Necrópolis de Shahi-Zinda, “el rey viviente”, uno de los conjuntos más bellos y conmovedores de Samarkanda. Entre estrechos pasillos y brillantes mosaicos turquesa, descubriremos los mausoleos de príncipes y nobles timúridas, un auténtico museo al aire libre del arte decorativo islámico. El resto del día quedará libre para seguir explorando esta legendaria ciudad a tu propio ritmo. Noche en Samarcanda.
Hoy disfrutaremos de un día completo de exploración en Samarkanda, ciudad emblemática de la Ruta de la Seda, donde cada edificio y plaza narra siglos de historia, arte y poder.
Actividades: Comenzaremos nuestro segundo día de visitas en el Mausoleo Gur Emir, lugar de descanso de Tamerlán y su familia, cuya majestuosa cúpula azul y los intrincados mosaicos interiores reflejan la grandeza del imperio timúrida. Sus patios y salas evocan la ambición y el refinamiento de una época dorada de Asia Central. Continuaremos hacia la Plaza de Registán, corazón histórico y monumental de Samarkanda, dominada por tres imponentes madrasas: Ulughbek, Sherdor y Tilla Kari. Cada una de ellas deslumbra con sus portalones decorados, sus cúpulas revestidas de azulejos y sus patios donde siglos de aprendizaje y sabiduría han quedado grabados en la arquitectura. Nuestra visita seguirá en la Mezquita Bibi-Khanum, construida en el siglo XV según la leyenda por deseo de la mujer predilecta de Timur. Para su realización participaron 200 de los mejores arquitectos del imperio, más de 500 obreros y 95 elefantes traídos de la India, lo que refleja la magnitud y la ambición de aquel proyecto monumental. Para completar la experiencia, pasearemos por el Bazaar Siab, un lugar vibrante donde los colores, aromas y sonidos del comercio diario nos acercarán a la vida cotidiana de los habitantes de Samarcanda. Aquí se pueden descubrir desde frutas y especias hasta artesanías locales, mientras se disfruta del bullicio y la autenticidad del ambiente. El resto del día quedará libre para seguir explorando rincones de la ciudad, relajarse en algún café tradicional o simplemente contemplar la belleza atemporal de Samarkanda. Noche en Samarkanda.
Temprano por la mañana, saldremos de Samarcanda rumbo a Bukhara, atravesando parte del antiguo trazado de la Ruta de la Seda.
Actividades: En el camino haremos una parada en el portal del antiguo Caravanserai Rabati Malik, con su imponente fachada de ladrillo y azulejos, y descubriremos el aljibe del mismo nombre, testigo silencioso de la vida y el comercio de viajeros y mercaderes siglos atrás. Nuestra primera experiencia en el corazón de la vida rural uzbeka será en el pueblo Nayman, donde conoceremos a una familia local. Allí participaremos en la preparación de platos tradicionales, incluyendo el emblemático plov y el pan uzbeko recién horneado. Todo lo que cocinemos será degustado en el mismo lugar, en una experiencia que combina aprendizaje, tradición y sabores auténticos. Por la tarde, al llegar a Bukhara, visitaremos el palacio de verano de los últimos gobernadores, Sitorai-Moji-Josa, conocido como el Palacio de la Luna y las Estrellas, una joya que combina jardines, pabellones y arquitectura de inspiración oriental. Seguiremos con la Madrasa Chor-Minor, singular por sus cuatro minaretes decorados con vivos azulejos que se alzan como faros del arte islámico local. Finalmente, llegada al hotel, tiempo para descansar y disfrutar del ambiente histórico de Bukhara. Noche en Bukhara.
Clase-Maestra De Preparación Del PLOV: El plov es el plato nacional uzbeko, tanto festivo como cotidiano, se sirve tanto en la celebración del nacimiento como en las bodas, se sirve cuando se tiene un invitado de honor, aniversario o simplemente para la comida en familia. Sólo en la cocina uzbeka se cuentan más de sesenta recetas de este honorable guiso que aprenderemos a preparar.
Hoy dedicaremos la jornada a explorar Bukhara, una ciudad que es un auténtico museo al aire libre, donde cada calle, plaza y monumento respira historia, tradición y cultura.
Actividades: Comenzaremos la mañana en el Mausoleo de Ismaíl Samaní, una de las construcciones más antiguas de la ciudad y joya del siglo X. Su sólida estructura de ladrillo y sus proporciones armoniosas reflejan el refinamiento de la arquitectura samánida, y su elegante decoración con arcos y nichos es un testimonio del arte islámico temprano. Seguiremos hacia el Mausoleo Chashma-Ayub, conocido como “la fuente de Job”, donde la leyenda vincula el lugar con milagros y bendiciones. Allí podremos contemplar el trabajo artesanal de los ladrillos y los detalles geométricos que adornan su fachada. Visitaremos también la Mezquita Bolo Jauz, con su pórtico de columnas que proyecta sombra sobre el estanque central, creando un espacio de recogimiento en pleno corazón de la ciudad. La imponente Ciudadela Ark, antigua residencia de los emires nos permitirá conocer la historia política y militar de Bukhara, explorando sus patios, torres y antiguas salas de gobierno. Por la tarde nos adentraremos en el Complejo Poi Kalon, símbolo de la Bukhara histórica y centro espiritual de la ciudad. Aquí se encuentran la Madrasa Miri Arab, todavía en uso como centro educativo religioso, la Mezquita Kalon, y su Minarete, del siglo XII, uno de los más altos de Asia Central, cuya altura y elegancia reflejan la ambición de los gobernantes de la época. Continuaremos con la Madrasa de Ulughbek, construida en el siglo XV por el nieto de Tamerlán, matemático y astrónomo de renombre, y la Madrasa de Abdulazizkhan, situada frente a la anterior, creando un conjunto de extraordinario valor arquitectónico y cultural. El recorrido nos llevará también a las cúpulas comerciales Taquí, un entramado de pasajes cubiertos que durante siglos ha sido el centro del comercio de seda, especias y artesanía. Visitaremos la Mezquita Magoki Attari, uno de los edificios religiosos más antiguos de Bukhara, y el Conjunto Lyabi-Hauz, formado por la madraza de Kukeldash, la madraza y el khanako de Nodir Divon Begi, espacio que funcionó durante siglos como lugar de encuentro, estudio y aprendizaje. El resto de la tarde quedará libre para pasear por los coloridos mercados, contemplar los milenarios monumentos y empaparse del ambiente único de esta ciudad milenaria. Noche en Bukhara.
Hoy dedicaremos la jornada a trasladarnos de Bukhara a Khiva, recorriendo unos 480 km que nos permitirán apreciar la vastedad y la belleza del desierto Kyzyl Kum, cuyo nombre significa “arena roja”.
Actividades: Durante el trayecto, casi 300 km transcurren por este paisaje árido y cambiante, salpicado de oasis y antiguas ruinas, testigos silenciosos de las rutas comerciales que un día conectaron ciudades de la Ruta de la Seda. A nuestra llegada a Khiva, tendremos tiempo para dar un primer paseo por su casco antiguo, Ichan Kala, la ciudad amurallada que parece un escenario sacado de un cuento de hadas, donde cada calle, portal y minarete conserva la atmósfera y el encanto de siglos pasados. Las primeras impresiones de sus murallas, torres y fachadas de arenisca nos anticipan la riqueza histórica y arquitectónica que exploraremos al día siguiente. Noche en Khiva.
Hoy descubriremos Khiva, una de las ciudades más fascinantes de Uzbekistán, donde cada calle y cada edificio nos transportan a la Edad Media.
Actividades: Hoy comenzamos la jornada con la visita al Palacio de Nurullabay, situado en Dishan Kala, una muestra elegante de la arquitectura residencial y del estilo de vida de la nobleza local. Sus patios, salas decoradas y jardines nos permiten imaginar cómo vivían los gobernantes de la región. A continuación, nos adentraremos en Ichan Kala, la ciudad amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde cada calle y portal nos transporta siglos atrás. Recorreremos sus laberínticas calles admirando el Minarete Kalta Minor , símbolo inacabado de la ciudad, y la Madrasa de Mohammed-Amin-Khan, destacada por su ornamentación en ladrillo y cerámica vidriada. Exploraremos la Ciudadela Kunya Ark, incluyendo la sala de recepción Kurinish Khana del siglo XVII, antigua residencia de los gobernantes locales, y visitaremos la Madrasa de Mohammed Rakim Khan, una joya de la educación y la arquitectura islámica. La tarde quedará libre para pasear a nuestro ritmo, disfrutar del ambiente de la ciudad amurallada, fotografiar sus muros de arenisca y sumergirse en la atmósfera única de Khiva, entre historia y leyenda. Noche en Khiva.
Hoy continuaremos explorando los tesoros de Khiva, sumergiéndonos en la historia y el arte de esta ciudad amurallada que parece suspendida en el tiempo.
Actividades: Nuestra visita comienza en el Mausoleo de Pahlavan Mahmud, patrón espiritual de la ciudad y ejemplo de la arquitectura islámica en ladrillo, cuyas proporciones y detalles ornamentales reflejan siglos de devoción y tradición. Seguiremos con la Madrasa y Minarete de islam Khodja, un complejo que destaca por su elegante proporción y la riqueza de su decoración en cerámica vidriada, auténtico emblema del arte arquitectónico de Khiva. Continuaremos hacia la Mezquita Juma, famosa por sus 212 columnas talladas en madera, que crean un bosque de pilares que iluminan el interior con un juego de luces y sombras único. Visitaremos también la Madrasa de Kutluq-Murad Inaq y la Madrasa de Allakulikhan, ejemplos del legado educativo y religioso de la ciudad. La jornada culmina en el Palacio Tash-Hovli, con su delicado harén decorado con cerámica y tallas, que nos permite comprender la vida cotidiana de la nobleza local. Al final de la tarde tendremos un tiempo libre para recorrer las callejuelas de Ichan Kala, disfrutar del ambiente único de la ciudad amurallada y capturar la puesta de sol sobre los muros de arenisca, creando recuerdos imborrables de esta joya de Uzbekistán. Noche en Khiva.
Traslado al aeropuerto de Urgench para tomar nuestro vuelo de regreso vía Estambul.
|
Precio grupo de 6-7 personas
|
2.400€
|
|
Precio grupo de 8-13 personas
|
2.300€
|
|
Precio grupo de 14-16 personas
|
2.200€
|
|
Tasas aéreas
|
360€
|
|
Suplemento Hab. individual
|
300€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*


