Asistencia a la llegada en el aeropuerto
Traslados privados en autobús con aíre acondicionado.
Alojamiento por 6 noches en hoteles de 3 y 4*.
Alimentación según cuadro
Alojamiento de 1 noche en un campamento beduino en Wadi Rum que incluye cena y desayuno.
Guía local de habla hispana durante todo el recorrido
Guía local de senderismo en Ajloun, Sherhabil, Yarmouk y Dana
Guía local en Petra
Caminata en Wadi Rum
Entradas a los lugares a visitar.
Seguro de asistencia en viaje
Vuelos
Alimentación no especificada en el cuadro
Visitas y actividades opcionales
Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono...etc.
Propinas
Visado (gratuito a partir de 2 personas)
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
NIVEL DE DIFICULTAD
Baja: destinada a gente que se cuida y quiere disfrutar de la naturaleza de forma tranquila y relajada.
A la llegada nos esperan en el aeropuerto, para el traslado al hotel. Dependiendo de la hora, tiempo libre para poder tomar un primer contacto con el país.
AMMAN
Situada estratégicamente entre el desierto y el fértil valle del Jordán, la capital del país es una ciudad amistosa y llena de contrates. El bullicioso centro aglutina la actividad comercial y administrativa en modernos edificios, hoteles, restaurantes y galerías de arte. La parte antigua se concentra en torno a La Ciudadela, colina que domina la ciudad y en la que se encuentran las ruinas del Templo de Hércules, el Palacio Omeya o la Iglesia Bizantina. Buenas muestras de la cultura del país se pueden apreciar también en el Museo Arqueológico o en el Museo de las Tradiciones Populares.
En la mañana salimos rumbo a Jerash que será nuestra primera parada. La ciudad grecorromana es conocida como la "Pompeya del Este" y fue construida hace más de 2.000 años. Jerash es considerada como la ciudad mejor conservada de la Decápolis, ¡una confederación de 10 ciudades romanas que datan del siglo I! Exploraremos el sitio para ver la calle con columnas y el anfiteatro entre otros restos. Luego iremos al bosque de Ajloun para una caminata a lo largo del Sendero del Profeta. Este sendero conduce desde el Centro de Visitantes de la Reserva Forestal de Ajloun al Mar Elias, las ruinas de una de las iglesias más antiguas de Jordania, dedicada al profeta Elias o Elija. El sendero discurre a través de huertos y entre bosques de robles y madroños orientales. Los muros de piedra que atraviesan el valle protegen los cultivos tanto de las lluvias invernales como del jabalí. Tomaremos un almuerzo tipo picnic en el camino. Finalizada la actividad continuaremos hacia el parque ecológico Sherhabil.
JERASH
Esta antigua ciudad ha contado con asentamientos humanos desde hace más de 6.000 años y rivaliza con Petra en la lista de los lugares destacables del país. Construida en un hermoso y fértil valle es un de las ciudades greco-romanas mejor conservadas del mundo. Diseñada originalmente con un modelo perfecto de urbanismo romano, su arquitectura se fue impregnando sutilmente de la mezcla de las culturas y religiones que la ocuparon a lo largo de los siglos. Sus monumentos más emblemáticos; el Arco de Adriano, el Foro Oval, el Ninfeo o el Templo de Artemisa se distribuyen por las calles y plazas mezclándose con teatros, baños y fuentes públicas en las que discurría la vida de la población. La parte moderna se encuentra al este de la ruinas y su respetuoso desarrollo ha hecho que no exista ninguna invasión de los lugares antiguos.
CASTILLO DE AJLOUN ó QALA´AT AJLUN
Llamado anteriormente Qalaat ar Rabad, debido a que la familia Rabadi tuvo una importante presencia en la ciudad de Ajlun (también Ajloun) es un castillo islámico situado en la Gobernación de Ajlun, a unos 76 km al noroeste de Ammán, en Jordania, y a unos 15 km de Gerasa. La maciza fortaleza fue construida por Izz al-Din Usama, comandante y sobrino de Saladino entre los años 1184 y 1185. Al parecer, se construyó por varias razones. En primer lugar, para proteger la región de los ataques realizados por los cruzados desde las fortalezas de Al Karak, al sur, y Beisan, actualmente en Israel, al oeste. En segundo lugar, para proteger las comunicaciones entre el sur de Jordania y Siria, ya que, por su situación, domina un estrecho paso del norte del valle del Jordán y tres valles, los wadis Kufranjah, Rajeb y Al-Yabes. En tercer lugar, para contener el avance del Reino de Jerusalén y como una réplica de la fortaleza de Belvoir, en el lago Tiberiades, en Israel.
En la mañana haremos una caminata de 5,5 km en el Ecoparque, comenzando en el Centro de información, el sendero conduce a los humedales y podremos conocer más sobre la flora y fauna del país. Salida por carretera hacia Um Qais donde visitamos las ruinas de esta ciudad de Decápolis con vistas al rio Yarmuk, el mayor afluente del rio Jordán. En la tarde caminaremos por un sendero del valle de Mutamra donde veremos antiguas inscripciones en cuevas y ruinas de antiguas viviendas. En la tarde regreso a Amman.
RUINAS DE UMM QAIS
Esta ciudad formaba parte de la antigua Decápolis y se encuentra situada cerca de la frontera de Siria. Construida en la cima de una colina, su punto más alto se encuentra a 378 m, proporcionando espléndidas vistas sobre la zona norte del valle del Jordán, el mar de Galilea (lago Tiberiades), la garganta del Yarmouk y los altos del Golán (siempre que el día sea claro). Cuenta con importantes restos como un teatro de basalto negro, una basílica con sarcófagos tallados, un mausoleo subterráneo o los vestigios de un gran hipódromo. Del período otomano se conserva una aldea con una casa intacta, la escuela y algunas tumbas. El lugar fue considerado en su tiempo como un importante foco cultural y habitado por poetas y filósofos de la escuela clásica romana.
Salimos por carretera hacia Madaba para visitar los mosaicos e iglesias del siglo VI. Luego más al sur, llegaremos a Karak y a las ruinas de este enorme castillo cruzado. Después del almuerzo continuamos hacia la Reserva Natural de Dana, la Reserva más grande de Jordania. Con un guía local, seguiremos un sendero circular que atraviesa el borde del cañón Al Barrah, para llegar al Siq. Pasaremos la noche en Dana.
Temprano en la mañana, viajamos a la antigua ciudad de Petra, uno de los tesoros nacionales de Jordania y, con mucho, su atracción turística más conocida. Petra es el legado de los nabateos, un pueblo árabe trabajador que se estableció en el sur de Jordania hace más de 2.000 años. Admirado por su cultura refinada, su arquitectura y su ingenioso complejo de presas y canales de agua, Petra es ahora Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nuestra actividad comienza en Little Petra, una caminata de 3 horas, con magníficas vistas sobre las montañas limítrofes, nos conduce hasta el monumento más grande de Petra, el Monasterio. Tras disfrutar de su visita descenderemos los 800 escalones que nos conducen a través del área romana y la calle de las fachadas hasta el Tesoro. Noche en Petra.
PETRA
Este lugar envuelve al visitante en una extraña sensación por su increíble belleza. Es sin duda el tesoro más preciado de Jordania y ha sido a menudo denominada como “la octava maravilla del mundo”. La entrada a la ciudad se realiza a través del estrecho cañón de Siq, de un kilómetro de longitud y cuyas paredes se elevan hasta los 80 metros de altura. Los colores y las formaciones rocosas son deslumbrantes y poco a poco aparecen las primeras esculturas “nabateas”, el acueducto y la calzada romana. Al final del Siq se encuentra el Khazneh, uno de los monumentos más sublimes y mejor conservados de Petra. Bajando por el Cardo Máximus el visitante se pierde entre las tumbas reales, el teatro romano y las decenas de cámaras funerarias, para al final admirar en la zona baja de la ciudad el Santo Santuarium de Qasr el-Bint. Desde aquí se puede acceder al monasterio de Al-Deir al que se llega después de ascender 800 escalones.
PEQUEÑA PETRA (AL BEIDA)
Se encuentra 9 km de Petra y es un estrecho valle conocido como Siq Barid o el cañón frío.
En la mañana nos dirigimos a Wadi Madras, para seguir un sendero que conduce al Siq y a un punto de vista sobre el Tesoro (no para personas con miedo a las alturas). Más tarde nos dirigimos hacia el Lugar del Sacrificio para disfrutar de excelentes vistas sobre el valle. Tras bajar los escalones hasta la salida, ya en autobús nos dirigimos al desierto de Wadi Rum. A la llegada, y tras almorzar, caminaremos por las arenas, para llegar al Cañón de Barrah y hasta el Puente de Barrah, impresionante arco de roca. Pasaremos la noche en el campamento beduino con una cena bajo las estrellas.
WADI RUM
Considerado uno de los entornos naturales más espectaculares de Oriente Próximo, es una región formada por una serie de valles que se extiende a lo largo de más de un centenar de kilómetros. Ofrece un paisaje desértico de arena salpicado de majestuosas formaciones de arenisca, granito y basalto modeladas por la erosión durante millones de años. Las montañas presentan una extraordinaria gama de colores que van del negro al amarillo con un importante predominio del rojo. Aquí se yergue el “Jebel Rum”, la cumbre más alta de Jordania con sus 1.754 m La zona fue escenario del rodaje de las más bellas escenas de la película “Lawrence de Arabia”. Actualmente los nómadas beduinos siguen acudiendo a estos valles en busca de pastos para sus rebaños de cabras y ovejas.
A la hora indicada, salimos en dirección al Mar Muerto. llegada y alojamiento en nuestro hotel. Tiempo libre para nadar en sus aguas o tomar algún tratamiento.
MAR MUERTO
Es el punto más bajo de todo el planeta por su situación a casi 400 metros bajo el nivel del mar. La salinidad extrema de sus aguas impide cualquier tipo de vida y su densidad hace imposible la inmersión. Rodeado de montañas y flanqueado por las colinas de Jerusalén, es una bella zona poco poblada que se cree fue cuna de antiguas ciudades bíblicas como Sodoma y Gomorra. Destino final de innumerables ríos, el Mar Muerto retiene sus aguas que, al no tener escapatoria, se evaporan dejando una rica mezcla de sales y minerales que proporcionan productos a la industria, la agricultura y la medicina. Al visitante le produce la inhabitual sensación de flotar sin esfuerzo en el agua o de introducirse en el negro barro sulfúrico de propiedades terapéuticas.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo con dirección a la ciudad de origen. Llegada y fin de los servicios.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*
Poca broma, nos vamos a las Montañas Doradas
Un Trekking por el verdadero corazón de planeta
Y nos quedan 2 plazas