Transporte en avión, en clase turista: Ciudad de Origen/Delhi/Ciudad de Origen (conexiones intermedias)
Vuelos Delhi/Leh/Delhi, Udaipur/Mumbay/Diu, Rajkot/Delhi
Traslados especificados
Vehículos privados con aire acondicionado para los traslados y recorrido
Alojamiento en los hoteles indicados o similares en habitaciones dobles con baño privado (según cuadro)
Alimentación especificada en el cuadro
Visitas y actividades especificadas en el itinerario
Entradas a los Parques visitados
6 Jeep safaris en Ranthambhore, 2 en Sasan Gir y 3 en Jawai
Recorrido en Rickshaw en el parque nacional de Keoladeo (2 horas), con un naturalista de habla inglesa
Chóferes de habla inglesa durante toda la ruta
Guías de habla inglesa naturalistas para los recorridos en los Parques y Guía local de habla inglesa en Ladakh
Tasas gubernamentales
Tasas aéreas
Seguro de asistencia en viaje
Alimentación no especificada en el cuadro
Visado y tramitación
Visitas y actividades no especificadas
Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono…etc.
Propinas
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
Saldrás en vuelo hacía Delhi con conexiones intermedias
Una vez llegado a Delhi conectarás con el vuelo a Leh (3.550 m), donde te esperan en el aeropuerto para el traslado al hotel. Tras el alojamiento tenemos una reunión informativa sobre el viaje y después disponemos de tiempo libre, para poder descansar y aclimatarnos a la altura.
LEH
Situada en un pequeño valle justo al norte del valle del Indo, antaño fue punto de partida para las caravanas de yaks que se dirigían hacia Asia Central, en la actualidad es, en parte centro militar estratégico y, en parte, centro turístico. Aquí se encuentra el Leh Palace, un antiguo palacio real, construido en el siglo XVI y entonces símbolo de la fuerza de Ladakh. Actualmente desierto y muy deteriorado: un legado de las guerras de Ladakh con Cachemira, en el siglo XIX, aunque desde su terraza hay unas vistas espectaculares de la ciudad de Leh y de sus alrededores.
Dispondrás de nuevo de la mañana libre y por la tarde hacemos una visita al Snow Leopard Conservancy India Trust (SLC-IT), una ONG que trabaja en las regiones Transhimalayas de Ladakh y Spiti para la conservación del leopardo de las nieves en peligro de extinción. Tras finalizar nos trasladamos a Shanti Stupa, situada a una altura de 3609 m y desde donde podemos ver la ciudad de Leh y una panorámica de las montañas nevadas circundantes.
SNOW LEOPARD CONSERVANCY INDIA TRUST
Cofundada en 2003 por el Sr. Rinchen Wangchuk, montañista y conservacionista de Ladakhi, SLC-IT, está considerada una de las organizaciones de conservación más productivas y exitosas del Himalaya. Los programas para conservar los ecosistemas de montaña han sido diseñados meticulosamente en colaboración con las comunidades locales, centrándose principalmente en la construcción de una administración local a través del turismo comunitario, la educación y la investigación en Ladakh, donde los leopardos de las nieves y los lobos, han dejado de ser enemigos debido a la depredación frecuente del ganado, y ahora sean considerados Ri Gyancha o "joyas de las montañas".
Por la mañana te trasladarás a Hemis (40 km aprox.), donde se encuentra el monasterio del mismo nombre, uno de los más grandes y ricos de Ladakh. Tras finalizar regresamos a nuestro alojamiento en Leh y tiempo libre.
MONASTERIO DE HEMIS
Es un monasterio budista de estilo tibetano, situado en la cima de una colina, y rodeado de un magnífico panorama con fértiles valles alpinos y picos nevados. La fecha de su construcción no está clara, se habla de 1630 o 1672, aunque parece que fue durante el reinado de Sengge Namgyal. Está dedicado a la secta Drugpa y a él acuden gentes desde lejanos lugares para contemplar sus frescos únicos, la rueda budista de la vida "(Kalachakra) y los señores de los cuatro trimestres. Es famoso por su festival de Hemis, dos días de elaboradas danzas de máscaras ante una muchedumbre de apasionados espectadores, que suele celebrarse en la segunda mitad de junio o a principios de julio.
En esta jornada te dirigirás a Mangyu (80 km/3 horas aprox.), parando en el camino en la confluencia de los ríos Zanskar e Indo y en el monasterio de Alchi, con más de un siglo de antigüedad y que a diferencia de otros monasterios, fue construido a nivel del suelo.
Tras la visita seguirás hasta Mangyu, donde nos alojamos cuatro noches.
Días dedicados a la exploración del valle con el fin de avistar al leopardo de las nieves. Realizarás recorridos cortos, así como cortas caminatas a varios puntos estratégicos para buscar a estos esquivos animales salvajes, también con suerte podemos ver Uriyals. Se requiere una buena forma física a esta altura.
Días dedicados a la exploración del valle con el fin de avistar al leopardo de las nieves. Realizarás recorridos cortos, así como cortas caminatas a varios puntos estratégicos para buscar a estos esquivos animales salvajes, también con suerte podemos ver Uriyals. Se requiere una buena forma física a esta altura.
Días dedicados a la exploración del valle con el fin de avistar al leopardo de las nieves. Realizarás recorridos cortos, así como cortas caminatas a varios puntos estratégicos para buscar a estos esquivos animales salvajes, también con suerte podemos ver Uriyals. Se requiere una buena forma física a esta altura.
Después del desayuno te pondrás en camino hacia Leh, donde después del alojamiento dispondrás de tiempo libre, para poder realizar visitas y deambular por su mercado.
Muy temprano te trasladarás al aeropuerto para volar a Delhi, donde te esperan para el traslado a nuestro alojamiento en Bharatpur (200 km/4 horas aprox.). Por la tarde realizarás una visita en rickshaws (2 horas aprox.), al famoso santuario de vida silvestre de Keoladeo, conocido por coloridos martines pescadores, elegantes pelícanos y alrededor de 375 especies de aves.
PARQUE NACIONAL DE KEOLADEO
Es un famoso santuario para la avifauna, tiene 29 Km 2 y se han observado más de 230 especies de aves que viven permanentemente en este parque y más de 370 han sido documentadas. Fue declarado santuario protegido en 1971, Parque Nacional en 1982 y lugar Patrimonio de la Humanidad en 1985. Ornitológicamente, el parque tiene gran importancia por su estratégica ubicación como una etapa para las aves migratorias que llegan al subcontinente indio antes de dispersarse a otras regiones y porque el humedal es un área de invernada para grandes cantidades de aves acuáticas.
Comenzarás la jornada con una caminata por el Parque de medio día y tras finalizar, nos dirigimos al parque nacional de Ranthambhore, donde te alojarás tres noches. Por la tarde recorrido en vehículo por el Parque
Dedicarás estas jornadas a realizar recorridos por la mañana y por la tarde.
PARQUE NACIONAL DE RANTHAMBORE
Es uno de los parques nacionales más grandes de la India con una superficie de 392 km², se sitúa en el distrito de Sawai Madhopur, a 160 km de Jaipur y al borde de una meseta, limitado al norte por el río Banas y al sur por el río Chambal. Fue establecido como santuario de caza en 1955 y luego en 1973 fue declarado por el Gobierno, una de las reservas del Proyecto Tigre. En 1980 finalmente se convirtió en parque nacional, añadiendo en 1984, los bosques adyacente.
Es mundialmente conocido por su población de tigres en estado salvaje, en peligro de extinción. Después de que entre 2003 y 2006, la población decayó de cuarenta a veintiséis ejemplares en el santuario, en parte por los furtivos pero también por el acoso por parte de la población rural local que utilizaba el espacio del parque nacional para abastecerse de recursos como leña y para pastoreo de su ganado, se tomaron importantes medidas que hicieron que la conservación y protección de esta especie fuera un éxito Además de los tigres que pueden verse con cierta facilidad durante el día, habitan otros grandes animales salvajes como el leopardo, el nilgó, el jabalí, el sambar, la hiena, el oso perezoso, el langur, el macaco Rhesus, y el chital. El santuario es el hogar de una amplia variedad de árboles, plantas, aves y reptiles, así como uno de los más grandes banianos o higueras de Bengala de toda la India.
Dedicarás estas jornadas a realizar recorridos por la mañana y por la tarde.
PARQUE NACIONAL DE RANTHAMBORE
Es uno de los parques nacionales más grandes de la India con una superficie de 392 km², se sitúa en el distrito de Sawai Madhopur, a 160 km de Jaipur y al borde de una meseta, limitado al norte por el río Banas y al sur por el río Chambal. Fue establecido como santuario de caza en 1955 y luego en 1973 fue declarado por el Gobierno, una de las reservas del Proyecto Tigre. En 1980 finalmente se convirtió en parque nacional, añadiendo en 1984, los bosques adyacente.
Es mundialmente conocido por su población de tigres en estado salvaje, en peligro de extinción. Después de que entre 2003 y 2006, la población decayó de cuarenta a veintiséis ejemplares en el santuario, en parte por los furtivos pero también por el acoso por parte de la población rural local que utilizaba el espacio del parque nacional para abastecerse de recursos como leña y para pastoreo de su ganado, se tomaron importantes medidas que hicieron que la conservación y protección de esta especie fuera un éxito Además de los tigres que pueden verse con cierta facilidad durante el día, habitan otros grandes animales salvajes como el leopardo, el nilgó, el jabalí, el sambar, la hiena, el oso perezoso, el langur, el macaco Rhesus, y el chital. El santuario es el hogar de una amplia variedad de árboles, plantas, aves y reptiles, así como uno de los más grandes banianos o higueras de Bengala de toda la India.
Antes de amanecer saldrás hacia el Parque para realizar nuestro último recorrido y después tras el desayuno nos ponemos en camino hacia la ciudad sagrada de Pushkar (255 km/6 horas aprox.). Una vez alojados y si el tiempo lo permite, visitarás el templo de Brahma y el lago sagrado, con sus 52 ghats o escalones que descienden al agua y donde cada día, centenares de peregrinos se bañan para purificarse.
PUSHKAR
Es la única población de India en la que se encuentra un templo dedicado a Brahma, su población es estrictamente vegetariana, y es el punto de peregrinación para sadhus y renunciantes, con sus ghats y su centenar de templos.
Hoy te dirigirás a Jawai (260 km/6 horas aprox.), ubicado entre Udaipur y Jodhpur, un paraíso para la vida silvestre y el hogar del pastor nómada de Rabari. Tras alojarte, realizarás un recorrido en busca de vida salvaje.
JAWAI
Silvestres praderas y campos de pastoreo se encuentran con las aguas de Jawai Bandh, el mayor depósito de agua en el oeste de Rajastán, que atrae a una gran cantidad de flamencos, grullas y otros animales salvajes. Lo más destacado de esta área es la próspera población de leopardos, que a menudo se ven entre el claro paisaje.
Dedicarás la jornada a realizar recorridos por la mañana y por la tarde en busca de vida salvaje, siendo los leopardos la atracción predominante en Javari.
Otra experiencia notable y gratificante es una visita a los pastores Rabari, para conocer su forma de vida y la importancia de sus rebaños.
PASTORES RABARI
Se desconoce su origen exacto, aunque parece que emigraron a la India a través de Afganisthan y de Baluchistán. Son pastores semi nómadas, que s se dedican a la cría de animales, principalmente camellos, ovejas y cabras. Durante el verano, cuando los pastos para los animales escasean, viajan al sur a través del desierto con sus rebaños en su busca y así poder sobrevivir, regresando a su pueblo antes de la llegada de los monzones. Son hombres altos y orgullosos vestidos de blanco con turbantes rojos y adornos plateados.
Saldrás en dirección al aeropuerto de Udaipur (170 km/4 horas aprox.), para volar a Mumbai, donde te esperan para el traslado al hotel. Resto del tiempo libre.
Después del desayuno, te trasladaremos al aeropuerto para volar a Diu, donde te esperan para continuar en vehículo hasta el alojamiento, en Sasan Gir (100 km/2 horas 30 minutos aprox. Resto del tiempo libre.
Temprano en la mañana y por la tarde, recorrerás en jeep el parque nacional para poder observar su vida silvestre.
RESERVA NATURAL DE SASAN GIR,
Situado en el estado indio de Gujarat, es el último bastión que queda actualmente del león asiático, aunque también es el hogar de una de las mayores poblaciones de leopardos del país, por lo que es un excelente lugar para ver diferentes tipos de grandes felinos. En 1972 comenzó el proyecto del santuario de leones, para mantener un equilibrio entre la tribu indígena Maldhari que habita en la zona y los leones en peligro de extinción. Con más de 800 guardias patrullando todo el parque, se ha convertido en uno de los santuarios mejor protegidos de la India.
Después del desayuno, te trasladaremos al aeropuerto de Rajkot, para volar a Delhi, donde nos esperan para el traslado al hotel. Resto del tiempo libre.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia la ciudad de origen con conexiones intermedias. Llegada y fin de los servicios.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*
Poca broma, nos vamos a las Montañas Doradas
Un Trekking por el verdadero corazón de planeta
Y nos quedan 2 plazas