Asistencia y traslados Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto
Alojamiento y desayuno en hoteles mencionados categoría 3*/4*
Campamento en Al Ula (wc compartidos)
Todos los almuerzos en restaurantes locales
Transporte en autocar a/c
Dos medios días en vehículos todoterrenos (Wadi Hisma y Wadi Dissa)
Guía local acompañante de habla inglesa
Entradas
Vuelos domesticos Jeddah – Al Jaouf y Tabuk – Jeddah (*) tarifa básica, se puden aplicar suplementos según disponibilidad)
Agua en el autocar
Tasas (15%)
Guía Experto en Oriente Próximo (habla hispana) a partir de 6 persona
Vuelos internacionales
Visado (117 UDS)
Alimentación no especificada en el cuadro, Cenas en hoteles (opcional) (25 USD por cena)
Gastos y Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono...
Propinas
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
Traslado del aeropuerto de Riad al hotel en la capital
Visita de Riyadh: Fuerte Masmak, Dira Souq y Museo Nacional.
Almuerzo en restaurante local.
Visita del sector histórico de Diriyah, origen de la ciudad.
Vuelo de Riyadh a Al Jouf por la noche y transfer al hotel.
Cena (opcional) y alojamiento en hotel.
El Fuerte Masmak es uno de los monumentos más importantes de Arabia Saudita, considerándose el lugar donde nace el estado moderno. Este palacio, de gran robustez realizado en piedra y adobe fue construido durante el año 1895 d.C como guarnición militar del ejército de Abdullah bin Rashid que estaba operando bajo un gobernador en Ria. Su Majestad el Rey Abdulaziz el 15 de enero de 1902 capturó el fuerte.
En su interior, convertido en museo de la historia de la ciudad y de la dinastía Saud se puede ver diferente documentación sobre el urbanismo de la ciudad, la arquitectura de los palacios y la evolución de la dinastía con fotos históricas.
Dira Souq es el mercado tradicional que aun se conserva en el interior de la ciudad con variedad de objetos de cobre, laton, dagas de plata, joyas beduinas, alfombras, vestidos tradicionales y rurales. Los olores de especias o de fragancias de incienso invaden nuestros sentidos.
El Museo Nacional, que abrió sus puertas en Riad en 1999 para celebrar el centenario de la unificación saudí, fue el resultado de un concurso internacional de diseño. El museo es el principal archivo histórico del país y presenta una muestra muy didáctica y bien expuesta de materiales, mapas y explicaciones sobre todas las fases del ser humano en la península arábiga, desde el paleolítico a las primeras culturas del neolítico, los primeros asentamientos de culturas arabes, las primeras ciudades, la escritura, las divinidades o las maravillas de Madain Saleh.
El sitio del Patrimonio de la UNESCO de Diriyyah histórico se encuentra a unos 20 km del centro de la ciudad principal de Riad. Es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes desde donde comienza la historia de la dinastía saudí. Está situado en la parte oriental de la llamada zona de Najd en el valle conocido como Wadi Hanifa. El significado de Najd es la meseta alta, que forma la parte central de Arabia Saudita. Las crónicas registran que una de las personas conocidas como Ibn Dir, que también era el jefe del clan al-Dir de Duru, que pertenecía a la tribu Bani Hanifa, gobernaba esta área. Tenía una vasta tierra fértil en el valle, que no pudo utilizar por completo debido a la falta de población delgada de su clan. Por lo tanto, invitó a otro clan de la misma tribu Bani Hanifa a establecerse en el área fértil del valle de Hanifa. Por lo tanto, el clan llamado Murdah está bajo el liderazgo de Mani al-Muraydi en 1446 d.C. en Wadi Hanifa. Ibn Dir dio tierras para el cultivo al clan en el Wadi Hanifa. Ibn Dir dio tierras para el cultivo al clan en el Wadi Hanifa y el clan se estableció. Fueron los antepasados de la familia Al-Saud que establecieron su primer gobierno en Diriyyah..
• Desayuno en el hotel
• Visita de las misteriosas piedras verticales ¨Arrajajil¨ y el Fuerte Zaabl
• Visita de las ruinas de Domat Al Jandal y la Mezquita de Omar
• Almuerzo en el oasis de Jubbah
• Visita de Jubbah y sus petrofligos, grabados en la roca (Patrimonio de la UNESCO)
• Traslado a Hail
• Cena (opcional) y noche en hotel
Arrajajil
Este enigmático lugar abarca tres kilómetros cuadrados. Se trata de una zona funeraria datada en el 4500 aC. Los conjuntos de 4 "columnas" de piedra en pie con una piedra circular al lado y una sala para realizar los rituales indican su carácter sagrado. También se van encontrando en el sitio muchas herramientas neolíticas así como gran cantidad de imagenes talladas en la roca.
Za’abal Fort
Este es un antiguo castillo construido hace tres siglos sobre las ruinas de un castillo nabateo. Tiene solo una entrada y cuatro torres formando una atalaya de 50 metros que permitia la defensa del lugar y la observación completa de todo el perímetro de oasis y desiertos.
.
Domat al-Jandal se encuentra a 38 kms de Sakaka. También conocida como Al-Jawf o Al-Jouf es una antigua ciudad de origen nabateo y capital histórica de la provincia del mismo nombre, en el noroeste de Arabia Saudita. En este lugar se cruzaban la ruta de Mesopotamia al Mar Rojo y las de Petra y Bosra al sur de Arabia. En el SIII AD la reina Zenobia intento tomar el inexpugnable e impresionante Castillo de Marid que domina orgullosamente las ruinas nabateas y el inmenso oasis.
La "Mezquita Omar bin al-Khattab" es sin duda el monumento más emblemático de la provincia de Al Jouf. Su estado de conservación y restauración, siendo una mezquita aun en uso, nos traslada a los tiempos de su fundación en la época del Califa Omar. Podria ser una de las mezquitas mas antiguas del mundo. Conserva su hermoso minarete de piedra aun en pie mientras pasear por sus las salas de oración son sus hermosos pilares y nichos permite imaginar tiempos remotos.
Jubbah (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) es uno de los lugares más interesantes de Arabia Saudita. Se cree que las figuras de camello talladas en Jubbah son las más antiguas de la Península Arábiga. Estas tallas rupestres datan de aprox. 4000 años, aunque estudios recientes en zonas cercanas van mas atrás.
• Desayuno en hotel
• Visita de las fortalezas de Al Qishla y Oraif .
• Traslado por el desierto a Al Ula.
• Almuerzo pic-nic en ruta
• Llegada a Al Ula y traslado al resort
• Cena (opcional) y noche en resort
Hail se encuentra en la región de la montaña Shammar al oeste del valle de Al Odairie. Hail es un centro urbano en pleno desarrollo gracias al proceso de sedentarización con más de 100.000 habitantes.
La fortaleza de Qishla fue construida durante la década de 1940 cuando el príncipe Abdul-Aziz bin Musaad Al Saudi tenía su oficina en la provincia de Hail. Este es un palacio de barro de dos niveles, dos puertas principales y 8 torres de vigilancia.
• Salida para dia complete en las ruinas nabateas de Madain Saleh que incluye Qasr Bint, Diwan, Qasr Farid, etc.
• Almuerzo en restaurante
• Por la tarde visitas de Dedan, Lihyan, etc.
• Cena (opcional) y noche en el resort
Wadi Al Ula es la puerta de entrada a Madain Saleh (Patrimonio de la Humanidad UNESCO) Esta ciudad caravanera fue capital de los Lihyanitas, predecesores de los nabateos (100 a 500 aC). Madain Saleh fue conocida como "Al Hijr" en la antigüedad y constituía una escala en una ruta comercial muy próspera que cruzaba la península arabiga. Los monumentos y edificios históricos cavados en la roca arenisca abarcan un área de 9 quilometros cuadrados. Hoy en dia se la conoce tambien como La Petra del desierto de Arabia. A diferencia de Petra aquí las construcciones llenas de magia se encuentran rodeadas de arena y espacios abiertos lo que nos permite circular entre ellas y adentrarnos a pie por las zonas mas escondidas o por los desfiladeros. Por tumbas y montañas rocosas de Atheeb se encuentran multitud de inscripciones de origen Lihyanita
Qasr Bint (Palacio de las Hijas). Esta es la tumba más grande de Madain Saleh elevada 16 metros sobre el nivel colindante.
• Desayuno en el hotel
• Excursion de medio dia por Wadi Qaraqir (Disa Valley) en 4x4.
• Almuerzo pic-nic
• Conducir a Tabuk y transfer al hotel
• Cena (opcional) y noche en hotel
El valle de Disa (también conocido como Wadi Qaraqir) es uno de los parajes naturales mas bellos de la region de Tabuk y de toda Arabia. El lugar se caracteriza por una gran abundancia de agua en las capas freáticas, palmeras y vegetacion silvestres, lo que hace que adquiera un riqueza natural única y frondosa. Su nombre se deriva del pueblo de Disa, que se encuentra en el acceso al valle desde el lado occidental. El valle de Disa destaca también por sus majestuosas formaciónes rocosa única y la presencia de arte rupestre antiguo, así como una gran cantidad de inscripciones árabes que datan de las primeras décadas del Islam
• Desayuno en el hotel
• Visita de Tabuk
• Excursion a las tumbas nabateas de Madain Shuaib, Hisma Valley, Wadi Tayb, etc.4X4
• Almuerzo pic-nic
• Visitas de Ras Shaikh Hamid, Magna, Sharma
• Cena (opcional) y noche en hotel
HISMA VALLEY al norte de Tabuk es un escenario natural inigualable. Conocido como el Gran Wadi Rum aunque en realidad el desierto jordano no es mas que la extensión septentrional del gran desierto de Arabia. El paseo en todoterreno por sus dunas cambiantes, sus desfiladeros con formaciones imposibles rodeados de infinitas montañas rocosas hacen de este un día difícil de olvidar.
MADAIN SHUAYB al este de Tabuk es otro yacimiento de origen nabateo donde se pueden ver tumbas talladas en la roca del estilo de las de Petra y Madaein Saleh. El lugar alejado de las rutas principales permite una visita muy especial.
RAS SHEIKH HAMID, SHARMA y MAGNA, nos deleitaran con algunas de las playas y vistas del Mar Rojo más hermosas.
• Desayuno en el hotel
• Traslado al aeropuerto para tomar vuelo a Jeddah
• Llegada a Jeddah y visita del museo de arte.
• Traslado al hotel
• Almuerzo en hotel
• Por la tarde visita de la Corniche y los monumentos asociados
• Cena (opcional) y noche en hotel
Jeddah con su importante puerto en el Mar Rojo es la principal ciudad comercial de Arabia Saudi, desde el pasado hasta la actualidad. Su población de 4.6 millones la convierte en la mayor ciudad de la región de La Meca y la segunda mayor del país y octava en todo Oriente Medio.
Ademas Jeddah es el principal acceso a la Meca, que está a 65 klm al este mientras que Medina, la segunda ciudad santa del Islam, está a 360 klm al norte.
Economicamente Jeddah se ha convertido en el centro de inversion cientifica y tecnologica dentro del pais.
La Corniche de Jeddah. La zona costera del Mar Rojo de Jeddah se ha ido desarrollando a lo largo de 80 km convirtiéndose en un sitio de paseo, encuentro, relax y diversión para locales y visitantes en Jeddah.
El Museo de Arte Abdul Rauf Khalil consta de varios edificios principales, la mezquita, la fachada del castillo y las salas del Patrimonio de Arabia Saudita, del Patrimonio Islámico, del Patrimonio Mundial, etc.
• Desayuno en el hotel
• Visita del barrio antiguo de Jeddah: UNESCO Heritage site of Hijaz Constructions old houses, Nasif House, Jamjom House, Almaemar Mosque, Old Gold Market in Bagel Street etc.
• Almuerzo en restaurante
• Por la tarde visitamos la mezquita flotante y la Fuente del Rey Fahd
• Cena (opcional) en restaurante en la Conrniche
• Noche en hotel
La Ciudad Historica de Jeddah (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO) es uno de los sitios mas interesantes de todo Oriente Medio. Se trata de un conjunto muy amplio de construcciones de gran interes histórico que abarca todo el centro de la ciudad antigua de Jeddah. Es una zona habitada y con vida comercial, lo que le da un encanto especial donde interactúan la historia y la actualidad. Construidas de coral y reforzadas con vigas de madera que refuerzan las paredes interiores, los balcones de madera tallada y las ventanas abatidas de colores verdes, azules, etc sobre fachadas blancas son una característica especial del estilo de Jeddah .
La Casa Nasif fue construida durante la década de 1850 por la conocida familia Nasif, una de las familias comerciales más influyentes en la larga historia de Jeddah. En los siglos XIX y principios del XX la casa era uno de los edificios más importantes de Jeddah. Fue aquí donde el rey Abdul Aziz pasó su primera noche en Jeddah, como invitado de Mohammed Nasif, después de liderar su ejército victorioso hasta la capital de la Provincia Occidental. En 1964 se convirtió en un museo historico.
• Desayuno en hotel
• Traslado al aeropuerto
***** Fin de los servicios *****
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*
Poca broma, nos vamos a las Montañas Doradas
Un Trekking por el verdadero corazón de planeta
Y nos quedan 2 plazas