Vuelo Barcelona - Madrid -San José - Madrid - Barcelona. Clase turista con restricciones.
Traslados privados de entrada y salida de aeropuertos.
Traslado por tierra en minibús con aire acondicionado durante toda la ruta
Traslado terrestre y fluvial colectivo en Tortuguero
Alojamiento en hoteles, lodges y haciendas según itinerario. habitaciones dobles/baño.
2 días en pensión completa en Tortuguero, 1 almuerzo picnic y desayuno el resto.
Guía local de habla hispana para toda la ruta.
Excursiones guiadas en barca por los canales de Tortuguero, compartidas con otros viajeros.
Caminatas guiadas en todos los parques naturales y reservas.
Entradas a todos los parques nacionales y reservas
Tasas aéreas
Seguro de asistencia en viaje y anulación Vip Plus 1000.
IVA e Impuestos hoteleros
Comidas no mencionadas como incluidas y bebidas.
Excursiones opcionales
Excursión nocturna de observación del desove de tortugas en Tortuguero
Opcional Ecotermales (P.N. Volcán Arenal). Entrada aprox. 45 $
Propinas para guías, chóferes y maleteros
Propinas y extras personales.
Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación
Cualquier otro servicio no indicado como incluido.
Embarque en vuelo con destino a San José. Llegada, traslado al hotel al hotel y alojamiento.
Traslado en vehículo: 20 km-35 min
A primera hora traslado por tierra, en servicio compartido, a través del Parque Nacional Braulio Carrillo y las plantaciones de bananeros hasta un restaurante local en Guápiles. Después de un desayuno completo, continuación hacia el embarcadero, situado en la finca ganadera de Caño Blanco. Embarque en lancha y navegación, en servicio compartido, a través de los canales hasta el lodge.
Por la tarde visita del pueblo de Tortuguero
Parque Nacional de Tortuguero
Situado en las llanuras del Caribe Norte, está atravesado por una red de canales y lagunas navegables paralelas a la costa. De gran belleza escénica y densa vegetación, alberga un gran número de especies animales acuáticas y terrestres.
Trayecto en vehículo: San José-Guápiles 75 km-1,30h aprox. / Guápiles-Muelle Caño Blanco 70km - 2,30h aprox.
Navegación: 1h-1,30 - según nivel del río
Día dedicado a navegar por los canales del parque y caminata por los senderos que rodean el lodge (si las condiciones climáticas lo permiten).
Excursión en lancha por los canales para observar la riqueza de la flora y fauna (tortugas, cocodrilos, monos, perezosos, loros, lapas, tucanes...).
Las actividades en Tortuguero pueden varias en su orden, según condiciones climáticas u operativa del hotel.
Opcional: Por la noche, observación del desove de las tortugas (temporada óptima de Julio a Setiembre). Reserva y pago en destino.
Navegación: 2h aprox.
Después del desayuno navegación en lancha (servicio compartido) hasta el embarcadero principal y traslado por tierra hasta el pueblo de Guápiles. Almuerzo y continuación hacia la zona Norte del país, para conocer el imponente Volcán Arenal, con su cono casi perfecto a 1.633 mts de altura y sin actividad desde hace pocos años. Ubicado en las llanuras de San Carlos, famosas por la belleza de sus paisajes, sus pueblos pintorescos y clima particular. Parada en la comunidad de Muelle donde reposan las iguanas.
Llegada al alojamiento en La Fortuna.
Navegación: 1h-1,30h - según nivel del río. Trayecto en vehículo: Embarcadero - Guápiles 70km-2,30h / Guápiles - La Fortuna 25 km-1h
Pocos sitios en Costa Rica inspiran más respeto y admiración que el volcán Arenal.
Caminaremos a través de la selva tropical por los puentes colgantes del Místico Park.
Continuamos con una caminata guiada por los senderos privados de Arenal 1968. El recorrido por zona boscosa incluye las mejores vistas panorámicas del lago creado por el volcán, la oportunidad de caminar sobre rocas volcánicas, que datan de la erupción del 29 de julio de 1968. A lo largo de la caminata, si tenemos suerte, veremos monos aulladores Congo, pavas crestadas, oropéndolas y tucanes.
Visitaremos los Puentes Colgantes del Arenal, que comprenden un área de 600 acres conservados como una reserva forestal.
Caminata de poco más de 3 kms cruzando 15 puentes diseñados especialmente para la observación del paisaje, la variada vegetación, la flora y la fauna.
Opcional: Visita a los manantiales eco-termales naturales del Volcán Arenal.
Caminata: 5h aprox
P.N. Arenal
Por su riqueza natural y geológica, el Arenal se ha convertido en una visita imprescindible. Con su cono casi perfecto, este volcán da nombre a un parque nacional en el área noroeste de Costa Rica. Su selva, biodiversidad y frecuentes avistamientos de vida silvestre crean una mezcla atractiva para los visitantes que desean vivir una experiencia de aventura al aire libre o bien, de total relajación rodeados por los sonidos del volcán con ríos y montañas que rodean toda la zona. Desde el 2010 el volcán se encuentra dormido, no hace erupciones de lava, el tremor volcánico es ocasional, pero en cualquier momento podría sorprendernos al observar fumarolas, columnas blancas de gas que emite desde su majestuoso cono.
Salida por la mañana hasta las orillas del lago Arenal, para cruzar en bote hasta el pueblo de Río Chiquito. Continuamos en transporte terrestre hacia Monteverde. Durante este recorrido, observarás aves migratorias y aprenderás sobre la importante función del lago como presa hidroeléctrica.
Llegada a Monteverde, mundialmente famosa por su bosque nuboso. Esta área silvestre ha sido creada para proteger la flora, la fauna y los recursos hídricos, y para llevar a cabo tanto estudios científicos como programas de educación ambiental.
Tarde libre.
Alojamiento en el hotel.
Opcional Sky tram (teleférico) o Sky Trek (tirolinas).
Navegación: 45 min. / Trayecto en vehículo: 35 km-1,30h
Visita de la Reserva Biológica de Monteverde, famosa por su bosque tropical nuboso, rico en biodiversidad. Hábitat natural donde se descubrió el Sapo Dorado y el área de reproducción del esplendoroso Quetzal, además de una amplia variedad de fauna en aves como trogones, colibríes, el pájaro campana, tucancillo, insectos, mamíferos, reptiles, así como lugar de flora rica en epifitas, orquídeas, bromelias, musgos, helechos; árboles como el higuerón, ocotea, guarumo, etc.
En ruta parada sobre el río Tárcoles habitado por cocodrilos durante casi todo el año. Observaremos cocodrilos de hasta 6 m. de largo y aves acuáticas como garzas, espátulas y halcones.
Llegada al Parque Nacional Carara. Único parque en Costa Rica situado entre hábitats Amazónicos y Mesoamericanos, una zona de transición que alberga distinta flora y la fauna de cada uno de los respectivos hábitats. Encontraremos otro tipo de vida silvestre como el mono cara blanca, capuchino y los guacamayos escarlata, que emigran a diario desde el interior del denso bosque hasta los manglares cerca de la desembocadura del Tárcoles. Guacamayos, tucanes, loros, aracaríes, martines y garzas, que prosperan en los mangles costeros. Pecaríes, osos hormigueros y las ranas venenosas que saltan en los suelos del bosque húmedo.
Continuamos hacia la costa Pacífica. Llegada a Manuel Antonio. Traslado al alojamiento.
Parque Nacional Carara
En lengua indígena Huetar significa “Río de lagartos”. Cuenta con el único bosque de transición del Pacífico Central, lo que se traduce en diversidad de flora y fauna, donde convergen especies propias de los bosques seco y húmedo. Con casi el 47% de todas las especies de aves reportadas en Costa Rica, es uno de los sitios más importantes del país, para la observación de aves en estado natural y donde sobresale la Lapa Roja (Ara macao), especie que se encuentra en peligro de extinción. El parque cuenta con cinco senderos, de los cuales uno es de acceso
Navegación: 45 min / Trayecto en vehículo: La Fortuna-muelle 20 km-45 min / muelle-Monteverde 35 km - 1,30h
Visita del P.N. Manuel Antonio, uno de los más visitado de Costa Rica. El parque está cubierto por un bosque de transición donde se encuentran bosques tropicales secos y húmedos.
Reserva Biológica de Monteverde
Fundada en 1950 por los cuáqueros de Alabama. Es un bosque tropical húmedo que además de albergar abundante flora y fauna como ranas, alimenta los múltiples valles circundantes. Hogar de varias playas paradisíacas, tropas de monos, cangrejos coloridos, perezosos, iguanas y una gran cantidad de aves. La segunda playa del Parque, conocida como Playa Manuel Antonio, es una bahía protegida y con sus aguas tranquilas es un lugar ideal para nadar.
La reserva está habitada por un centenar de especies de mamíferos como el jaguar, el ocelote y el tapir Baird, cuyas huellas se pueden observar. También se encuentran hasta 120 especies de anfibios y reptiles, así como más de 400 especies de aves, formando un verdadero paraíso ornitológico.
Desayuno en el hotel.
A la hora prevista, salida hacia San José.
Durante el trayecto realizaremos una parada para degustación de frutas frescas de la temporada en la zona.
Llegada y traslado al hotel.
Resto del día libre. Alojamiento en el hotel.
Trayecto en vehículo: 170 km-3,30 h
San José
Ubicado en el corazón del Valle Central, es donde reside la mitad de la población de Costa Rica. De color intenso, San José es el centro comercial y cultural del país. El clima todavía es primaveral debido a su ubicación y altitud.
Lugares de interés: Parque de Sabana, legado que dejó en 1783 el párroco de San José al municipio y que luego se transformó en aeropuerto internacional de 1940 a 1977. El antiguo monumento histórico, clasificado como aeropuerto, alberga ahora el Museo de Arte Costarricense y funciona desde el siglo XIX hasta la actualidad. El edificio neocolonial, diseñado por el arquitecto José María Barrantes, tiene dos niveles que dan acceso a las terrazas y la torre central, la antigua torre de control del aeropuerto. Paseo Colón, distrito residencial privilegiado durante el período de entreguerras. Algunas casas han mantenido el registro de este tiempo. El mercado central ofrece un entorno popular ideal para descubrir a los "Ticos" en su vida cotidiana. Buen lugar para comprar café!.
Desayuno en el hotel. Salida en dirección al Parque Nacional Volcán Poás, situado en el Valle Central. Durante el trayecto escalamos los flancos del volcán a través de muchas plantaciones de café, helechos y plantas ornamentales. Llegada y posibilidad de caminata hasta el cráter, cuyo lago en el centro del cráter despide olor a azufre. Sólo se permitirá el ingreso de botellas hechas de materiales que se puedan rellenar (aluminio, vidrio, bamboo, etc).
Continuaremos con la visita a Doka Estate, propiedad privada, situada en las faldas del volcán Poás con una historia de más de 70 años de caficultores costarricenses. Recorrido por las plantaciones de café, siguiendo por el lugar donde se procesa del café, el grano de oro del país. Espacios para secar el café al sol y sala de tostado de café Tres Generaciones.
El momento de la cosecha es el más hermoso, colorido y aromático, sin embargo, se puede disfrutar de la magia del café durante todo el año.
También visitaremos un pequeño jardín de mariposas situado al lado de la plantación.
Después del almuerzo (no incluido) traslado privado al aeropuerto. Embarque en vuelo con destino a ciudad de origen. Noche a bordo
Trayecto en vehículo: San José-Volcán Poás 50 km 1,30h / Volcán Poás-aeropuerto 30 km-45 min
Llegada a las ciudades de origen y fin de nuestros servicios.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*