Transporte en avión, clase turista, Ciudad de origen/Isla Santiago -Isla São Vicente/Ciudad de origen (conexiones intermedias)
Vuelos internos Isla Santiago/Isla Fogo/Isla Sao Vicente
Barco Sao Vicente/Sao Antao/Sao Vicente
Recepción en los en los aeropuertos y puertos
Traslados especificados
Vehículo privado, tamaño, dependiendo del número de participantes.
Alojamientos en guest house y hoteles de categoría turista con baño privado (según cuadro)
Alimentación especificada en el cuadro
Guía local de habla francesa o portuguesa, durante toda la ruta
Tasas de estancia
Seguro de asistencia en viaje
Equipo personal de trekking
Visitas y actividades opcionales y las no especificadas como incluidas
Entradas a los lugares a visitar
Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono...etc.
Propinas
Visado y tramitación
Tasas aéreas
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
Salimos en vuelo hacia Praia, la capital administrativa del archipiélago, situada en la isla Santiago, donde nos esperan en el aeropuerto para el traslado al hotel.
PRAIA
Es la capital y la ciudad más grande del país. Cuenta con dos bellas playas, Praiamar y Quebra-Canela, al oeste del centro rocoso de la ciudad. Conserva algunos interesantes edificios coloniales destacando el palacio del Consejo o Presidencial (siglo XIX), el palacio de Justicia y la iglesia de Nuestra Señora de Gracia entre otros. También posee un museo etnográfico y un interesante mercado de frutas y verduras, donde conocer los productos agrícolas de la isla y poder probar uno de sus famosos plátanos.
Entre los lugares de interés destacan el jardín botánico de São Jorge, ya que es el único del país, y la Cidade Velha (ciudad vieja), que fue la primera capital del archipiélago y posee el impresionante fuerte, de Sao Filipe Praia.
ISLA SANTIAGO
Es la isla más grande del Archipiélago, con un área de 992 km² y la que presenta un relieve más accidentado, su interior es montañoso con valles de exuberante vegetación y está presidido por el pico de Antonia (1392 metros) el más alto del país. La costa es abrupta con arrecifes negros y escasa vegetación. Fue la primera de las islas en ser poblada por los colonos portugueses (en 1462) y llegó ser un importante correo de comercio de esclavos. Actualmente habitan en ella más de la mitad de la población del país y su principal actividad industrial se basa en la agricultura y la pesca.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para volar a Sâo Filipe, en la isla de Fogo, donde nos esperan en el aeropuerto para continuar en vehículo hasta la pequeña localidad de Cha das Caldeiras (2 horas aprox.). Dependiendo de la hora, se puede descubrir el Pequeño Pico, donde puede verse aún los vestigios de la última erupción.
SAO FILIPE
Es la segunda ciudad más antigua de Cabo Verde, después de Cidade Velha. Tranquila y afable, está ubicada a modo de gran balcón con vistas al mar, a una enorme playa de arena negra, a la vecina isla de Brava y a sus islotes circundantes. Sus calles conservan los adoquines originales, y las casas están pintadas de color pastel, con sus tejados anaranjados. Abundan las plazas y los rincones ajardinados. Destacan los “sobrados”, construcciones del colonialismo portugués, donde vivían los terratenientes y aristócratas que constaban de dos pisos con balcones de madera labrada. Abajo se encontraba la cocina y las habitaciones de los esclavos, en el piso de arriba vivían los señores.
ISLA DE FOGO
Ubicada entre las islas Santiago y Brava, es una de las islas del grupo de Sotavento y la más alta de todas. Tiene una superficie de 476 km2 y es de fisonomía circular, su paisaje está dominado por la caldera y el pico que se ubica, más o menos, en el centro de la isla. Las poblaciones se sitúan entre la base del volcán y la costa. La ciudad más importante es São Filipe que conserva el nombre que, originalmente, llevó la isla. Casi toda ella es un inmenso volcán aún activo que entró en erupción, por última vez, en 1995 formando un nuevo cráter, el pico Pequeño. La caldera del volcán, Cha das Caldeiras domina la isla con 9 km de ancho y paredes de 1 km de altura, siendo su punto más alto Pico do Fogo, alcanza los 2.829 m y es la altura máxima de la isla y del archipiélago.
Fue poblada por colonos y esclavos en el siglo XV y el mestizaje está muy presente en ella. Por causa de los vientos alisios, tiene como las otras islas una parte muy verde y fértil en el nordeste, donde se cultivan viñas café, uvas, manzanas, granadas, verduras y su famoso café.
CHÃ DAS CALDEIRAS
Población levantada en medio de un volcán activo, posee un gran atractivo natural. Es la localidad más alta de Cabo Verde, situado al pie del volcán Pico de Fogo, es un pueblo de cultivadores de vino a 1.600 m de altura.
Desde el cráter comenzamos la ascensión al Pico do Fogo, sin ninguna dificultad técnica, llegando a Cap-Vert (2829 m), su punto más alto y desde donde apreciamos un magnífico panorama. Tras finalizar regresamos a nuestro alojamiento.
Desnivel +1000 m -1000 m/5 horas 30 min aprox.
Dejamos el cráter desde el norte, donde las vides y el maíz compiten con los flujos de lava y descendemos a través de un gran bosque de eucaliptos, mimosas y agaves. Llegamos al mar y naranjos y cafetos señalan las primeras viviendas. Desde Mosteiros, seguimos en vehículo por la costa hasta São Filipe (1 hora de traslado) para pasar la noche, una ciudad muy colorida con casas coloniales preservadas que miran hacia el océano.
Desnivel +100 m -1200 m/ 5 horas aprox.
Nos trasladamos al aeropuerto para volar a la isla de São Vicente, donde nos esperan para el traslado al hotel en Mindelo. Tras el alojamiento (dependiendo hora vuelo), recorremos la ciudad con su arquitectura colonial portuguesa y el mercado de pescados.
ISLA SÃO VICENTE
Es una de las islas de barlovento del Archipiélago, con una población alrededor de 50.000 habitantes, de los cuales la mayoría viven en la ciudad principal y capital de la isla, Mindelo. Principalmente seca, ha adaptado sus industrias principales a la pesca y al turismo. De origen volcánico, el terreno incluye las montañas al oeste, al sudoeste, al sur, al este-central y al norte. El pico más alto es el monte Verde (774 m). Isla cultural, es conocida por ser la cuna de una de sus cantantes más famosa, Cesárea Évora.
MINDELO
Dicen que es la ciudad más bonita de Cabo Verde. Situada en la parte norte de la isla de São Vicente, Es una ciudad portuaria, rodeada de montañas y la segunda más grande de Cabo Verde después de Praia, incluyendo el 96% de la población total de la isla. Su profundo puerto conocido como Porto Grande es utilizado por las naves de travesía y para el tráfico comercial.
Nació cuando en el Siglo XIX los ingleses se instalaron en la isla, dando comienzo la industria de carbón. Hoy es una ciudad cosmopolita y cultural, donde en su centro se encuentran edificios coloniales y tan emblemáticos como la Escuela Jorge Brabosa, el Palacio do Povo, la Biblioteca Municipal, el Mercado…
Por la mañana nos trasladamos al puerto, para salir en barco hacia la isla de Santo Antao (1 hora aprox.). Llegamos a Porto Novo y breve traslado a Ribeira das Patas. Tras el alojamiento, realizamos una caminata para descubrir sus paisajes semiáridos, entre oasis de culturas, hojas de basalto y pueblos de agricultores. Tras finalizar, descendemos a pie hasta nuestro alojamiento en Ribeira das Patas.
Desnivel: +380 m - 490 m/4 horas aprox.
ISLA SANTO ANTAO
Es la segunda isla más grande del archipiélago de Cabo Verde y la más occidental de todo África, con una variada geografía, contiene una diversidad de paisajes que van desde zonas desérticas o volcánicas, hasta valles cultivados que terminan en forma abrupta con los acantilados que caen al mar. La montaña más alta es un pico del volcán Topo de Coroa (1979 m), parte de una cordillera que atraviesa la isla de norte a sur, considerada durante mucho tiempo, casi como impenetrable.
Cuenta con tres partes diferenciadas:
La parte desértica se encuentra en la parte suroeste de la isla y está formada por profundos barrancos como consecuencia de las tormentas tropicales que a lo largo de los años han ido embelleciendo el paisaje.
La zona continental, situada en las partes altas de la cadena montañosa que divide la isla en dos. Posee una rica vegetación de coníferas, pinos, eucaliptos, cipreses y acacias, gracias a su alto grado de humedad ambiental.
La zona tropical, la más especial de la isla, de clima templado y húmedo durante todo el año, discurre a través de los profundos valles orientados al norte. Aquí la población se dedica casi exclusivamente a la agricultura y la ganadería.
PORTO NOVO
Perteneciente a la isla de Santo Antao, se encuentra al sur de la misma y es una ciudad a la vez que un municipio. Puerto de entrada y salida de la isla, su población se dedica fundamentalmente al turismo, a la agricultura y a la pesca. Posee unas impresionantes playas de arena volcánica negra.
Comenzamos la jornada ascendiendo a la meseta Norte con vistas por un lado a la árida cumbre volcánica y por el otro, hacia el fondo del valle, vemos verdes oasis, con el limón y la caña de azúcar como cultivos en esta parte de la isla. Después descendemos por el acantilado a través de un impresionante camino pavimentado, en medio de un irregular relieve volcánico. Por la tarde regresamos a nuestro alojamiento.
Desnivel: +720 m - 910 m/5 horas 30 min aprox.
Traslado por la carretera costera hasta Ribeira de Janela, en el extremo oriental de la isla. Comenzamos la caminata en este valle agrícola, donde los campos de caña de azúcar descienden hasta la orilla del mar. Sin perder nunca de vista el océano, el camino serpentea entre cultivos y aldeas. Tras finalizar nos trasladamos al pueblo de Vila das Pombas, donde pasamos dos noches.
Desnivel: +580 m - 580 m/5 horas aprox.
Por la mañana realizamos un pequeño traslado para ascender hasta el exuberante valle de Paul, donde caminamos por pequeños senderos que van de aldea en aldea y que nos llevan a través del circo de Cabo dRibeira, muy cultivado y donde, dependiendo de la temporada, se cosechan café, naranjas, guayabas, verduras y tubérculos de todo tipo, también se destila ron. Regresamos a nuestro alojamiento a pie.
Desnivel: +400 m - 620 m/4 horas 30 min aprox.
Nos dirigimos hacia el pueblo costero de Cruzinha, a través de los paisajes montañosos de los valles de Ribeira Grande y Garça. Caminamos por un impresionante sendero empedrado con vistas al océano. Por la tarde continuamos el camino, pasando por el pueblo de Fontainhas, situado en la cima de una colina y famoso por sus coloridas casas. Finalmente llegamos a Ponta do Sol, el antiguo puerto floreciente de la isla, donde emerge una atmósfera lánguida de "ultramar" y donde nos alojamos dos noches.
Desnivel: +620 m - 620 m/5 horas 30 min aprox.
PONTA DO SOL
Situada al noreste de la isla, cerca de la costa, es una aldea hospitalaria y tranquila, un pueblo de pescadores que ha crecido debido al turismo. A pocos kilómetros se encuentran las playas de Aranhas y de Motche.
Por la mañana, realizamos un pequeño traslado hasta Ribeira da Torre, un profundo valle volcánico rodeado de acantilados y cubierto de picos, donde pasamos el día descubriendo la vida rural y su cultura. El camino y los canales de riego nos llevan a la aldea campesina de Rabo Curto, donde almorzamos. Después descendemos a través de campos de caña de azúcar y ñame y finalmente regresamos a nuestro alojamiento en Ponta do Sol.
Desnivel: +450 m - 450 m/4 horas 30 min aprox.
Salimos por la mañana a través de la ruta de la Cuerda, una monumental estructura pavimentada que cruza las montañas, hasta llegar al puerto de Porto Novo, para salir en barco hacia la isla de São Vicente, donde nos esperan para el traslado al hotel en Mindelo. Tras el alojamiento, recorremos el centro de la ciudad, con sus mercados, museos y numerosos bares y restaurantes. Después salimos para recorrer la isla de São Vicente, con sus cultivos de jardinería que abastecen los mercados de la ciudad, el volcán Calhau y la gran playa de arena blanca de Praia Grande.
Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada, nos trasladamos al aeropuerto, para salir en vuelo hacia Lisboa y conexión con el vuelo a la ciudad de origen. Llegada y fin de los servicios
Precio grupo de 6-8 personas
|
2.930€
|
Precio grupo de 9-12 personas
|
2.800€
|
Supl. habitación individual
|
132€
|
tasas aéreas
|
190€
|
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Voluptas nesciunt eligendi eos modi illum soluta officiis magni expedita eveniet animi tenetur, inventore dolore dolorum explicabo aspernatur? Distinctio excepturi a fugiat ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quae sint vero accusamus corrupti accusantium eligendi cumque quas dignissimos minima voluptatum laboriosam deleniti repellendus, suscipit vel provident nostrum cum odio iure.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Officia pariatur delectus deleniti hic possimus dolore labore quisquam ullam tempora adipisci? Dolorum, itaque. Tempora dolorum ullam quia, rerum voluptatibus ad quisquam!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris a rutrum arcu. Donec ut lobortis ante, non imperdiet est. Praesent vulputate at enim sit amet mattis. Integer diam erat, volutpat in rutrum.
Roman Paolera
Febrero 16, 2021Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Commodi rem neque ducimus eaque corporis deleniti in dolorum delectus fuga, eligendi repellat, porro recusandae cumque sapiente, sunt aliquam dolore dolores impedit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
Hart Coney
Febrero 16, 2021Ut posuere gravida turpis ut rhoncus. Suspendisse diam est, malesuada id mattis a, sagittis et quam. Sed dui odio, imperdiet ac sem etiumun, fermentum pulvinar nisi. Suspendisse tempus libero quis libero posuere, eu tincidunt lectus. Cras diam massa, ornare sit.
General
Comidas
Alojamiento
Transporte
Destino
Valor del dinero
General*
Comidas*
Alojamiento*
Transporte*
Destino*
Valor del dinero*
Son los VIAJES TRIBALES, están en el menú TIPOS DE VIAJES.
Elige el tuyo y flípalo